Ir al contenido principal

LO QUE ME CABREA



Cabrearse es un arte que se aprende con el paso de los años. Uno de niño no se cabrea: explota enfadado y a los dos minutos ya ha vuelto a la normalidad olvidando el motivo de la furia pasajera. Pero con el tiempo vamos aprendiendo a dosificar y a regular el cabrero para hacerlo más intenso y más largo para saborearlo mejor y volver a cabrearnos cuando ya se nos ha pasado el primer cabreo.
Pero no todas las personas se cabrean o enfadan por los mismos motivos. Hay un tipo de cabreo para cada persona y esa manera de cabrearse es lo que define ante los demás. Así el hincha futbolero gritará como un energúmeno contra el árbitro por el penalti recién pitado y su compañero de grada, uno que pasaba por allí se cabrea con quien profiere esa sarta de insultos y lo mirará con una ceja levantada, mientras que otro tipo se dará cuenta de que este lechuguino es un estirado y que se cree superior a los demás y le tirará una lata de cerveza a la cabeza, por finolis. Y desde la televisión la mujer se cabrea con aquel tipo tan bruto que le tira cosas a la gente fina y hará un comentario grosero contra ese deporte ruidoso que hará que su marido se enfade por que no puede ver con tranquilidad un partido que le ha costado 10 euros en el “peiperviu” y su amigo, invitado en el sofá de al lado, se cabrea con su colega por tener tan malas maneras y que se marcha airado para salir a la calle y encontrarse con un chaval a bordo de una discoteca rodante que chimpún, chimpún viene cabreado por que el “trócolas” le ha mojado la oreja en la exhibición de “tunning” y algunos vecinos se cabrean por el ronco ruido y patean a sus perros y mascotas que salen a las aceras cabreadas con las grasas y los colmillo fuera a pelarse, mientras que la Policía Local se cabrea por todo el follón que se ha armado y por estar de guardia en una tarde con partido y salen, libreta de multas en mano, tras el primer infractor que pillen in fraganti que no es otro que el guarro del tercer del séptimo b que siempre tira la basura a deshoras y que está cabreado por que su primo no le sacó la entrada para ver el partido de hoy y poder chillarle al árbitro los penaltis mal pitados.
Que cabrearse es todo un arte

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...