Ir al contenido principal

LA BANDA SONORA DE MI VIDA.




Lo bueno sería que uno escuchara con atención, como en la películas que tipo de música suena cuando va a dar un paso trascendental en su vida y así, escuchando la melodía, sabríamos si vamos bien encaminados o directamente de cabeza al precipicio.
Porque si aquella mañana, cuando el examen de matemáticas sobre las ecuaciones de segundo grado, uno hubiera podido oír con aquella orejas de soplillo, el guan gua guan de la trompeta con sordina no se hubiera quedado con el apodo del “nublado” por qué no despejó ni una incógnita
Si es que la música ayuda mucho en las películas, de qué si no James Bond sabe que el rayo láser no le va a dejar la entrepierna chamuscada como un pincho moruno: pues por que suena al mismo tiempo el Toreador, Toreador, que es tonada de fuerza y esperanza.
De la misma manera, el día que me declaré a la Mari, yo creía que lo que sonaba eran los Beatles y lo que realmente escuchaba ella era a los Iron Maiden desbocados y me quedé con un palmo de narices con el poncho al aire como en la Muerte Tenía un Precio.
Mucho que costó resarcirme de aquel disgusto y ya tomaba más precauciones y antes siempre pregunté que era lo que ellas oían: si me decían que 4 bodas y un funeral hacia mutis por el foro y si por contra era el Guardaespaldas sabía que tocaba guardia y nada más, y si era Andy Williams con la canción de el padrino ya sabias que lo de estoy sintiendo tu perfume embriagador era por los pinrreles y los alerones...
Pocas veces sonaba Memoria de África o el tema de Lara que en estas latitudes ir bajo la nieve en un trineo cubierto de pieles de reno es harto difícil. Así que me, sonaba más el silbido de Kurt Savoy en el bueno, el feo y el malo, que ese es el reparto natural de los papeles en los grupos de chavales y que te tocan por proximidad estética y moral. No hay enchufe que valga.
Hace años me ponía malo por al fiebre del sábado noche. Ahora me pongo malo en la mañana del domingo siguiente. Es la resaca, como una canción de Torrebruno en una película de Pili y Mili. Una tortura.
Ahora me va más, sobre todo cuando corro con el trotecillo cochinero el piano relajado de Michael Nyman que la sincopada Shakira no es buena para mis rotulas y lo que queda de los meniscos.
Aunque la mejor banda sonora es esta, la que escuchan, la de la radio de verano, bálsamo para mis contracturas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.