Ir al contenido principal

LA BANDA SONORA DE MI VIDA.




Lo bueno sería que uno escuchara con atención, como en la películas que tipo de música suena cuando va a dar un paso trascendental en su vida y así, escuchando la melodía, sabríamos si vamos bien encaminados o directamente de cabeza al precipicio.
Porque si aquella mañana, cuando el examen de matemáticas sobre las ecuaciones de segundo grado, uno hubiera podido oír con aquella orejas de soplillo, el guan gua guan de la trompeta con sordina no se hubiera quedado con el apodo del “nublado” por qué no despejó ni una incógnita
Si es que la música ayuda mucho en las películas, de qué si no James Bond sabe que el rayo láser no le va a dejar la entrepierna chamuscada como un pincho moruno: pues por que suena al mismo tiempo el Toreador, Toreador, que es tonada de fuerza y esperanza.
De la misma manera, el día que me declaré a la Mari, yo creía que lo que sonaba eran los Beatles y lo que realmente escuchaba ella era a los Iron Maiden desbocados y me quedé con un palmo de narices con el poncho al aire como en la Muerte Tenía un Precio.
Mucho que costó resarcirme de aquel disgusto y ya tomaba más precauciones y antes siempre pregunté que era lo que ellas oían: si me decían que 4 bodas y un funeral hacia mutis por el foro y si por contra era el Guardaespaldas sabía que tocaba guardia y nada más, y si era Andy Williams con la canción de el padrino ya sabias que lo de estoy sintiendo tu perfume embriagador era por los pinrreles y los alerones...
Pocas veces sonaba Memoria de África o el tema de Lara que en estas latitudes ir bajo la nieve en un trineo cubierto de pieles de reno es harto difícil. Así que me, sonaba más el silbido de Kurt Savoy en el bueno, el feo y el malo, que ese es el reparto natural de los papeles en los grupos de chavales y que te tocan por proximidad estética y moral. No hay enchufe que valga.
Hace años me ponía malo por al fiebre del sábado noche. Ahora me pongo malo en la mañana del domingo siguiente. Es la resaca, como una canción de Torrebruno en una película de Pili y Mili. Una tortura.
Ahora me va más, sobre todo cuando corro con el trotecillo cochinero el piano relajado de Michael Nyman que la sincopada Shakira no es buena para mis rotulas y lo que queda de los meniscos.
Aunque la mejor banda sonora es esta, la que escuchan, la de la radio de verano, bálsamo para mis contracturas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...