Ir al contenido principal

EL INGENIO DEL COPISTA



Si hay algo que agudiza el ingenio eso es la pereza. De qué manera si no se inventó el mando a distancia… pues con un vago en el sofá pensando en como cambiar de canal sin perder la postura.
Así que de la pereza del estudiante nació la técnica del copión que consiste en estirar el cuello hasta llegar al pupitre de delante y fusilar la lista de los Reyes Godos. Pero no basta con tener el pescuezo elástico como un galápago hay que conocer a las personas para elegir a la víctima adecuada. Tener psicología y copiarse de alguien que sepa más que tú, por que de lo contrario vamos derechos al cero pelotero. Una calificación que el gran copión debe evitar para mantener su prestigio: mira, ahí va el Gran Copión, sin abrir un libro y todo notable y además han suspendido a toda la clase por haberse copiado de él. Es un artista….
Y que me dicen de los chuleteros, de esos amanuenses que son capaces de meter en un billete del metro la tabla periódica, los ríos de España con sus afluentes y además les sobra sitio para resumir la Guerra de los Cien años con su lista de bajas completa. Son unos héroes, que al contrario que el copión trabajan a destajo, tanto que si dedicaran el mismo tiempo a hincar los codos que a fabricar chuletas aprobarían de calle… pero ¿hay honor en aprobar estudiando?, ¿no es mejor desafiar al siempre vigilante profesor y desenrollar del BIC las obras completas de Alberto Vázquez-Figueroa y sacarle un diez sin que se dé ni cuenta?.
¿No es hermoso esbozar una finta bajo el pupitre y escamotear el libro de texto abierto, justo, por la página en la que está la respuesta al maldito logaritmo neperiano? ¿Disfrutar de ese momento en el que tus compañeros comienzan a sudar frío por que te van a pillar y justo en ese segundo poner cara de ángel y sin pestañear responder a la pregunta: ¿Gutiérrez, no estará copiando…? Don Ángel no sería yo capaz de tal cosa y tragarte, sin que se te salten las lágrimas, los dos metros de papel higiénico en los que habías anotado la conjugación del verbo haber, con su indicativo y su subjuntivo, y todos sus personas y sus singulares y con sus plurales… que don Ángel iba a pillar a los desprevenidos.
Y qué contarles de los lápices tallados con jeroglíficos tan exactos que las ecuaciones de segundo grado eran coser y cantar
Esos vaqueros con los apuntes de química entre los pespuntes. El cajón secreto del plumier que se abría con un rico contenido en aprobados.
El prospecto del jarabe para la tos que escondía en la posología por qué pasó lo que pasó en Trafalgar...
Esto, por supuesto es algo que yo nunca hice y si me coincidió la respuesta con Perales fue por pura casualidad que ambos en la traducción de francés pusiéramos yes en lugar de Oui y no sirvió, que el yes tuviera acento de Montmartre

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...