Ir al contenido principal

WINEHOUSEANDO

Vive rápido, muere joven y dejarás un bonito cadáver . Esa era la máxima del swinging londinense en los años 60. Una década en la que la juventud parecía que iba a durar toda una vida. Una estrella de rock, que ahora sigue en los escenarios con casi setenta cumplidos, llegó a decir que no habría que fiarse de la gente mayor de 30 años y ya veis sigue sacando la lengua y diciendo que no encuentra satisfacción.

Sin embargo otros artistas parece que se tomaron al pie de la letra aquel consejo y abandonaron este mundo, todavía casi adolescentes, para convertirse en mitos y evitar para siempre la vejez. Hoy la noticia de la muerte de Amy Winehouse no ha sorprendido casi a nadie, puede que su edad, apenas 27 años, nos haya dejado un amargo sabor de boca pensando en todas las canciones que ya jamás podría cantar con esa voz que hizo famosa su “no quiero rehabilitarme”.

Su voz negra y su cara de chica blanca se quedarán para siempre inalterada en los millones de discos que seguirá revendiendo, pósteres, tazas y memoralia fúnebre. Las estrellas del rock brillan mucho durante un poco tiempo y algunas se apagan rápido como la Winehouse que se une en el panteón de cadáveres exquisitos que salpica la historia de la música popular.

Jim Morrison, el rey lagarto que no pudo cambiar de piel y acabó en un cementerio parisino convertido en lugar de peregrinación.

El obeso Elvis y su ingesta industrial de pastillas y barbitúricos que se lo llevaron en un Cadillac rosa.

Brian Jones, genial guitarrista de los Rolling que acabó su corta vida flotando en una piscina tras una noche de excesos y velocidad y blues

La perla, Janis Joplin que se dejó caer en el asiento de atrás del Mercedes Benz reconvertido en coche fúnebre.

El apresurado adiós de Hendrix, que gracias o por culpa de la avidez industrial sigue sacando discos 40 años después de haber muerto sin apenas disfrutar de su éxito.

El alocado ritmo de vida y los problemas del tipo que cambio el rock desde Nirvana que se dejó educir por el cañón de una pistola y Kurt Cobain se largo rápido como un disparo.

O los problemas de discernir la realidad del cantante de los Inx o el vomito asesino del primer cantante de los ACDC.

Si amigos, es gente que vivió rápido, murió joven y dejó un bonito cadáver que generan pingües beneficios. Hoy ha sido hallado el cadáver de quien grabó el magnífico disco Black to Black, del negro al negro y se hablará de la estrella del soul y de sus últimos y patéticos esfuerzos por seguir encima de sus tacones y sobre el escenario, pero pocos hablaran de la niña, hija de un taxista que canturreaba canciones de Sinatra mientras iba a la escuela en un suburbio de Londres.

El fulgor puede cubrir más que las sombras… descanse en paz Amy Winehouse

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...