Ir al contenido principal

BICHEANDO

Tengo un perro al que le gusta ser perro y que se siente incómodo si le pones traje de baño o zapatillas caninas. A los perros no les gusta que les toquen el amor propio perruno tratándolos como si fueran humanos y lo que es peor intentado que se comporten como tales cuando todo el mundos sabe que no hay nadie tan ridículo como un hombre a cuatro patas intentando mear en la esquina de la caja de ahorros después de haberse bajado la cremallera con los dientes.

Pero es que a los ratones y los hámsteres tampoco les gusta nada que les tomen el pelo y les pongan de nombre Tico o rigodón mientras les obligan a dar vueltas sin sentido por unos toboganes de colores chillones. Y a los loros, a las iguanas, a las pitones (morenas o albinas) a los caballos, a los conejos, a los peces de río, a los de coral y a los caballos les incomoda que les coloquen escarapelas en las cejas por premios que siempre se lleva el que menos hace.

Walt Disney ha hecho mucho al mundo animal y al humano. Ya no puedo dejar de llorar tomándome unos escalopines de ciervo acordándome de Bambi y la madre que lo parió. Cada vez que me como una chuleta de cerdo creo que estoy devorando a Pumba y en los documentales de la 2 ya no veo a un depredador devorando a una gacela Thomson… veo a Simba echando de menos a su padre. Tanto es así que los osos no me parecen peligrosos y que se llaman Balú. Es más a los perros callejeros los veo como vagabundos en busca de su dama.

Me gustan que los animales se porten como animales y que los hombres también se porten… pero como hombres con ellos.

Comentarios

Sí, la verdad es que el concepto mascota para muchos es demasiado humano.

Saludos

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.