Ir al contenido principal

NUEVO AÑO

Debajo de un montón de confetis grasientos y unos matasuegras que se suicidaron antes de que dieran las doce, rotos por los costuras e hinchados hasta el límite, se esconde media pierna de cordero que tomo las de Villadiego al ver a mi cuñado Manolo esgrimir con arte asesino el cuchillo del pescado contra el plato.

Más allá, entre los cojines del sofá, con más lámparas que el palacio de Versalles y más quemaduras que el cenicero de un bingo, aparecen dos filetes de merluza a la romana que gritan en latin ¡vade retro domine! a la abuela que las ataca con una espumadera de propaganda de la Caixa de Estalvis del Penedés.

Precisamente llegado de esa comarca un par de benjamines de cava brut, con más burbujas que un envoltorio de un flexo de IKEA, se dejan enfriar en el frigorífico en el que lloran, desconsolados la lechuga y el brócoli que se quejan del poco caso que esta familia les hizo en la última noche del año.

El almax gotea del romy y el colutorio de menta polar eructa fragancias a clorofila para limpiar los efluvios del marisco, el caldito de las 4 y las porras con cola cao de hace un rato.

De la tele se escapa la tela de la capa de Ramontxu que se repite más que el aliño del cordero. La repetición de las horas de José Mata tiran del tío de la cara… “despacico” y con buena letra, como su cansino histórico que le espeta a Jorge Javier Vázquez, ¡mascachapas!, que erre que erra sigue con su programa sálvame de luxe GTI, como los polos de los 80. Un programa eterno que lleva dos años en antena con Paz, con Padilla y el baile chuminero. En 4 dejaron de ponerse estupendos en la cuarta a la izquierda, y reponen los mejores momentos de las entrevista de San José en la CNN en la que se asoma el careto del Gran hermano que tiene cara de Mercedes que se ríe de los gafa pasta de la sexta que siguen erre que erre con la gracias que tiene, vaya usted a saber, el Buenafuente que comenzó a ganar dioptrías en Radio Popular de Reus y meter sus Estalvis en la Caixa donde guardé los percebes que ahora no encuentro con tanto espumillón, papelillos de bobones, trozos de turrón que se hizo el demasiado duro y los saltos de unos tipos en mallas en mitad de una nevada en Alemania que huele a vasos de vino derramados y a botellines de cervezas que se sirvieron en la vajilla buena… la que se repone todos los años por estas fechas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.