Ir al contenido principal

NUEVO AÑO

Debajo de un montón de confetis grasientos y unos matasuegras que se suicidaron antes de que dieran las doce, rotos por los costuras e hinchados hasta el límite, se esconde media pierna de cordero que tomo las de Villadiego al ver a mi cuñado Manolo esgrimir con arte asesino el cuchillo del pescado contra el plato.

Más allá, entre los cojines del sofá, con más lámparas que el palacio de Versalles y más quemaduras que el cenicero de un bingo, aparecen dos filetes de merluza a la romana que gritan en latin ¡vade retro domine! a la abuela que las ataca con una espumadera de propaganda de la Caixa de Estalvis del Penedés.

Precisamente llegado de esa comarca un par de benjamines de cava brut, con más burbujas que un envoltorio de un flexo de IKEA, se dejan enfriar en el frigorífico en el que lloran, desconsolados la lechuga y el brócoli que se quejan del poco caso que esta familia les hizo en la última noche del año.

El almax gotea del romy y el colutorio de menta polar eructa fragancias a clorofila para limpiar los efluvios del marisco, el caldito de las 4 y las porras con cola cao de hace un rato.

De la tele se escapa la tela de la capa de Ramontxu que se repite más que el aliño del cordero. La repetición de las horas de José Mata tiran del tío de la cara… “despacico” y con buena letra, como su cansino histórico que le espeta a Jorge Javier Vázquez, ¡mascachapas!, que erre que erra sigue con su programa sálvame de luxe GTI, como los polos de los 80. Un programa eterno que lleva dos años en antena con Paz, con Padilla y el baile chuminero. En 4 dejaron de ponerse estupendos en la cuarta a la izquierda, y reponen los mejores momentos de las entrevista de San José en la CNN en la que se asoma el careto del Gran hermano que tiene cara de Mercedes que se ríe de los gafa pasta de la sexta que siguen erre que erre con la gracias que tiene, vaya usted a saber, el Buenafuente que comenzó a ganar dioptrías en Radio Popular de Reus y meter sus Estalvis en la Caixa donde guardé los percebes que ahora no encuentro con tanto espumillón, papelillos de bobones, trozos de turrón que se hizo el demasiado duro y los saltos de unos tipos en mallas en mitad de una nevada en Alemania que huele a vasos de vino derramados y a botellines de cervezas que se sirvieron en la vajilla buena… la que se repone todos los años por estas fechas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...