Ir al contenido principal

ESDRUJULEANDO


Ando esdrujuleando. Buscando palabras con acento en la antepenúltima sílaba. Palabras que le dan pisto al orador novato y reconocimiento al parlanchín veterano. Ando atildado, llamando a la tilde de Córdoba con el gracejo que le hace el termómetro a las gárgolas de sus iglesias y a los pífanos que soplan los ángeles con el arcángel San Rafael.
Ando, digo, de página en página. Mirando palabras con acento en la a de África, ese penúltimo continente en el que los cánticos saben a oxígeno que debe ser lo único gratis que queda en el cántaro húmedo de la vida. Pienso en bolígrafos y en teléfonos bisílabos con kilómetros y kilómetros de cable que como clavículas dibujan las películas de las voces que se esconden en las máscaras de cíclope que nos dan ánimo o pánico. Según venga.
Busco esdrújulas que expliquen esta sensación de pánfilo, crápula, sólido y rústico. Miro a los políticos y les veo la tilde pequeña y aguda y a la política un acento demasiado grave. Se me cuelan acentos circunflejos, cedillas y comas disfrazadas de diéresis en esta víspera líquida de títeres que votan desde las sábanas, eligiendo por catálogo, señalando a los que cuelgan del patíbulo con los párpados cerrados.
Ando tras una esdrújula que explique por qué nos invade el cartílago de lo mediocre, por qué ya nunca se pone verde el semáforo, por qué los tubérculos nos tienen que parecer simpáticos, por qué lo árabe se tiene que contraponer a lo católico y por qué nos llenan de polémicas estratégicas est6os tiempos de penosos espectáculos de espléndidos pelícanos que haciéndose pasar por este pájaro pacífico se vuelven tiránicos y ridículos.
Ando esdrujuleando y veo a la palabra democrática con alopecia, perdiendo el acento que ya se ha vuelto minúsculo casi de súbito, cónico, cómico, hábito hálito…y así con tonos y tónicos acentuándose a sí mismos y cantan una jerigonza: “Pánfilos húmedos y esquizofrénicos suman clítoris cómodamente en los prólogos de la crítica magnífica que los ácidos y cárnicos vientos mueven las alas de los ánades, que, como cardúmenes en los pérfidos labios lésbicos mueven los sismógrafos” .

Comentarios

lojeda ha dicho que…
Antonio, eres genial, de verdad.
Saludos desde Jaén.
Anónimo ha dicho que…
Afortudanadamente en tiempos tan poco esdrújulos, más de monosílabos, aún nos quedan esdrujuladores que nos recuerdan que lo llano no tiene porque ser vulgar, sino que puede ser agudo.
Un abrazo.

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...