
Este artículo fue publicado hace casi un año en el diario gratuito Viva Jaén.
Aún asi su vigencia sigue siendo la misma por eso lo recupero en esta bitacora.
La relación de esta provincia con el tren se puede describir con una de esas imágenes de naturaleza que cada sobremesa nos ofrecen los intrépidos reporteros de la vida salvaje rodada con una cámara de alta definición y a 120 fotogramas por segundo. Una técnica que les permite alargar, casi hasta la eternidad, un fragmento de realidad. Y así durante casi un minuto vemos como la pegajosa lengua del camaleón se precipita, lenta y morosamente, sobre la ingenua mosca. Una fracción de segundo estirada hasta el límite de lo imposible, tal y como están haciendo con el relato de cómo el tren se fue y ahora va volviendo a la provincia.
Así, cómo si fueran cámaras del National Geographic, algunos nos cuentan fotograma a fotograma, con imágenes ralentizadas casi hasta la congelación como va llegando el A………..V…………E y cómo ya se ha conseguido la de…….cla……………….ra………………ci………………ón………de………..impac………….to…………………………medio…………………….ambien…………………tal…………pa……………….ra………………la……………………..lí……………..nea………………….Jaén………………………..Lina…………………..res………………..Al…………………..cá……………………..zar……………………….de………San………….Juan………………y……………que……………………….pron………………..to…………………….muy…………….pron………………………….to…………………co………………….men…………………..za………………………ran…………….las……………….o……………………….bras………….Que……………….es…………tán…………cum…………….plien…………………do………………….con………….sus…………………com………….promisos.
El momento se dilata, se estira rueda de prensa, tras rueda de prensa, comunicado tras comunicado enseñando la lengua de la administración, pegajosa y haciéndose de rogar como diosa de la burocracia, va acercándonos el ferrocarril muuuuuuuuuuuuuuuuuy lentamente, con muuuuuuuuuuuuuuuuucho cuidado, no vaya a ser que se rompa la idea y la mosca se escape a dejar sus huevos en otro lugar. Entretanto la lengua de la gestión pública se esssstíííraaaaaaaa para caer, años después de iniciado su viaje, en la herrumbre de una vía muerta.
Así, cómo si fueran cámaras del National Geographic, algunos nos cuentan fotograma a fotograma, con imágenes ralentizadas casi hasta la congelación como va llegando el A………..V…………E y cómo ya se ha conseguido la de…….cla……………….ra………………ci………………ón………de………..impac………….to…………………………medio…………………….ambien…………………tal…………pa……………….ra………………la……………………..lí……………..nea………………….Jaén………………………..Lina…………………..res………………..Al…………………..cá……………………..zar……………………….de………San………….Juan………………y……………que……………………….pron………………..to…………………….muy…………….pron………………………….to…………………co………………….men…………………..za………………………ran…………….las……………….o……………………….bras………….Que……………….es…………tán…………cum…………….plien…………………do………………….con………….sus…………………com………….promisos.
El momento se dilata, se estira rueda de prensa, tras rueda de prensa, comunicado tras comunicado enseñando la lengua de la administración, pegajosa y haciéndose de rogar como diosa de la burocracia, va acercándonos el ferrocarril muuuuuuuuuuuuuuuuuy lentamente, con muuuuuuuuuuuuuuuuucho cuidado, no vaya a ser que se rompa la idea y la mosca se escape a dejar sus huevos en otro lugar. Entretanto la lengua de la gestión pública se esssstíííraaaaaaaa para caer, años después de iniciado su viaje, en la herrumbre de una vía muerta.
Comentarios
Un saludo