Ir al contenido principal

NUEVA VENTANA




Dentro de unos días, me avisan desde el rincón inferior derecha de la pantalla de mi ordenador, me van a actualizar al Windows número 10. Pues vale. Yo que apenas sobreviví a la extinción de la segunda edición del Windows 98 y que resistí agarrado al clavo ardiendo del XP, me veo empujado, eso si gratis total, a caerme por otra, en este casoí muy nueva, ventana por la que asomarme a la realidad de este Jaén que se sigue rascando el agujero del ombligo a la espera de que ocurra algo. A la espera de que alguien, como a mi computadora le va a ocurrir a finales de julio, le actualice el sistema operativo y que transite del MS-DOS a otra manera de computar sus posibilidades, que hasta ahora, se han visto secuestradas, ralentizadas y casi inutilizadas por virus, troyanos, gusanos, malware, barras de navegación predeterminadas y rootkits que la siguen engañando desde atriles, escaños, despachos y plazas. 
Promesas en forma software gratuito que se reinventan gracias a la habilidad de los hackers, hipsters y hustlers que se contratan como asesores para dibujar una realidad virtual que, a cada bit que pasa, se aleja más de la realidad en la que vivimos. Si no me cree, amado lector, basta con que tire de android, symbian o iOS en su inteligente teléfono y se dedique a consultar el time line de su feisbuc o tuiter. Que repase el archivo on line de este u otro periódico y que bucee en Google con la palabra Jaén.  La sorpresa es que se encontrará muy pocas sorpresas. Mismos nombres, mismas obras, mismas declaraciones, mismo problemas y mismas soluciones. Cuando se hace, se dice y se promete lo mismo al final tendrán el mismo resultado. Ya es hora se que se haga, digan y prometan cosas distinta para que Jaén tenga un resultado diferente. 

Por el momento el atajo de teclado ctrl.+alt+supr no ha dado resultado. La provincia aún huele a humo y madera quemada por los últimos incendios. También huele a humanidad en los alrededores de las oficinas de empleo. Largas colas de personas que han perdido la esperanza en volver a trabajar. Otras han perdido de vista el horizonte olivarero y hacen las américas lejos de sus casas aprendiendo, por las bravas, nuevos modelos de computación y de ganarse la vida. Entre tanto aquí quedo a la espera de que se active la casilla automática de actualización de mi sistema operativo, se me abre una nueva ventana, la número diez y espero que este poyete no me sirva; tal cual, para publicarlo dentro de una década, aprovechando que ni los electores ni los lectores tienen mucha memoria y que ninguno hace copias de seguridad.
Buen verano

Comentarios

Ernesto Medina Rincón ha dicho que…
una pena que prescindamos de El Poyete hasta septiembre.
Un abrazo, compañero "10"

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...