Ir al contenido principal

CALLE INGENIO

A mi no gusta que hagan bailar a las placas de las calles de un lado a otro del callejón de la ideología y comiencen con la retahíla de: ahora el general Mola, ahora ya no mola el general o que franco es este jefe del Estado o que estado tiene el general Franco. Me aburro. Sólo se entretienen los administradores de la cosa pública con esta batalla de las nomenclaturas que sirven para reconocer a gentes que sólo ellos conocen. Así que están mareando al operario del taladro municipal dándole vueltas con el atornillador-desatornillador que quita y pone y pone y quita placas por esas calles a las que van a bautizar de nuevo.
Menos mal que la gente es sabia y jamás se aprende lo que pone en los letreros de las esquinas y conoce a los sitios por la gente que vive en ellos y que sabe los nombres de quienes habitan las casas y de los vecinos que allí abrieron negocio.
Se equivocan quienes entienden que lo importante es el nombre de una plaza y no de quien la tiene que disfrutar. Yerran los que se detienen a discutir si al jardín le ponen galgo o podenco y no discuten sobre como mantenerlo verde, o dejan pasar los años sin abrir un parque por no saber si llamarlo así o asá.
Que tomen nota de la gente, que se dejen de trascendencias históricas, de llenar los planos de nombres rimbombantes y copien del ingenio popular que bautizó a “carretera del colesterol” a la Ronda Sur para que no se enfadaran los que rondan por el norte.

Publicado en el semanario Jaen21.

Comentarios

lojeda ha dicho que…
Las personas, la mayoría de las veces, son mucho más inteligentes que los políticos, que no queriendo afrontar los problemas en serio, porque no tienen ni idea de cómo hacerlo, se dedican a inventar para venderse.
Antonio Agudo ha dicho que…
Lo que mas llama la atención,Lourdes, es que los políticos también fueron personas alguna vez.

Menuda calle melancolia.
lojeda ha dicho que…
Tienes razón, pronto se les olvida, y eso es lo triste.
Un saludo

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.