Ir al contenido principal

QUE 26 AÑOS NO SON NADA

En el año 1982 se estrenaba la película “Blade Runner” en la que un jovencísimo Harrison Ford daba “matarile” a unos replicantes. También en ese año pudimos ver a un bicho cabezón con ojos azules que respondía a nombre de ET y que buscaba, como loca, una cabina telefónica. En el año 1982 se llevaban los pantalones vaqueros pitillo, molaba fumar y beber en las puertas de los bares. En Madrid surgió la “movida” con un alcalde que “estaba al loro” mientras Alaska animaba a la peña con su “Bailando”. En los bailes de las bodas los maduros se daban el lote con Juan Pardo, con el “Latino” de Francisco o batían palmas con el cansino de Luís Cobos. Miguel Ríos daba la matraca con su “¡BIENVENIDOS!”.
La gente del común conducía el R-9, los mas chulos el Renault Fuego Turbo y en la tele daban a “Kit” el coche fantástico.
En 1982 el PSOE se hacía con el poder en la Junta de Andalucía y 26 años después Harrison Ford sigue disparando a los androides, los extraterrestres llaman por teléfono, se siguen llevando los vaqueros pitillo, en Madrid sigue la “movida” con un alcalde que “quiere” estar al loro. Alaska reedita Bailando, Juan Pardo y Francisco cantan para los abuelos en los viajes del IMSERSO, Luís Cobos continua meneando la melena. Miguel Ríos insiste en su “¡BIENVENIDOS!”. El R-9 y el Fuego molan mazo y le han devuelto el carné a Michael Knight.
No me extraña que el PSOE haga campaña con Tequila y su canción “que el tiempo no te cambie”.
.
Publicado en Jaén21 el 22 de febrero.

Comentarios

José Rojas ha dicho que…
Usted si que sabe amigo, sabe más que una agüelilla borracha. Me mola esas parrafás que echas. Tus güevos ahí.
Antonio Agudo ha dicho que…
a lo mejor es que vamos p´agüelos y nos salen el viejo que de chicos teniamos en la barriga.

con lo que yo chanelo y lo que tú jipas con la "cármara" nos vamos ganando los "bicúters2.

Un abrassso monsieur.
Anónimo ha dicho que…
jajajajaja,
qué verdad que es hijo mío!!! pero el problema es que entre los pitillo y los pitillo hubo campanas y rectos, pesqueros y demás. Sin embargo, con el Chaves hemos tenido una, otra, otra, otra y otra ración y al final, se va a hacer verdad el chiste de Paco Gandía de los Garbanzos que estaban muy buenos pero el niño decía: "papa, que yo no quiero más garbanzos". y claro, los garbanzos están buenos, pero sin ánimo de que cambiemos al PP (Dios me libre) llega un momento en que uno se plantea: "a ver cuando echas el chorizo y la morcilla hijo!!!".
Antonio Agudo ha dicho que…
No te falta razón querido anónimo. Algún día habrá que escribir sobre el pantalón pata de elefante y su efecto en las bases ideológicas de los partidos políticos.

¿te imaginas a Chaves con melena y unos Lois Mistral?... fuerte...

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.