Ir al contenido principal

Entradas

JAÉN BORROSA

Algunos días, los menos, cuando el viento de la razón disipa la neblina y la bruma que empaña el paisaje, Jaén se muestra poderosa y rotunda en el fondo y en sus formas. Cuando el aire consigue tumbar, por unas horas, las humaredas de promesas rotas, Jaén puede enseñarse pétrea y dura en sus macizos serranos que puntúan el horizonte haciéndolo cercano y tangible. Cuando la atmosfera está clara, limpia de brumosas declaraciones y de la turbia saliva de quien las pronuncia, la provincia se hace grande y geométrica en sus olivares. Escuadras y cartabones de sombras y madera que rodean a pueblos y a sus gentes. La mayoría son vecinos que laboran campiñas y barbechos, talleres y edificios fabriles.  Algunos días, los menos, haciendo visera con la mano se puede ver muy lejos, más allá de la alargada sombra de las grúas que se cubren de orín en una espera eterna. Aguzando la vista, cuando la lluvia despeja de polen y polvillo de obras sin acabar, se pueden ver a grupos de jóvenes ...

REYES MAGROS

La provincia de Jaén volverá a sacar sus viejos zapatos al balcón para que esta noche, a ver si este es el año, los reyes del presupuesto y de la inversión, le dejan caer algo de lo mucho que tiene pendiente y que, en susurros y precisa caligrafía de alumno de EGB, de cuando en cuando revindica en cartas que entrega a los heraldos reales, ministeriales, presidenciables y consejeribles que atinan a dejarse caer por estos predios. Un año más esta tierra de escasos trenes y caminos a medio hacer, con sonrisa seráfica y mirada perdida, esperará que sus majestades se orienten, por fin, en la dirección correcta y que los carteles, pasquines y anuncios se hagan de una vez realidad. La lista es tan larga y tan antigua como la de los reyes godos y tan conocida como la de Schindler.  Los mismos temas y argumentos que siguen sin resolverse acumulando promesas hechas de polvo y de humo. Lo mismo este año 2015 que viene preñado de gemelos electorales es el nuestro y se enteran de qu...

PORSUPUESTOS

Ya andan las liebres de la campiña jienense en la discusión anual sobre si las cuentas son galgas o más bien podencas. Perras anuales de las leporinas orejonas que se atascan en las riberas de arroyos y ríos, van dejando pasar la corriente que rebaña lo poco que va quedando en los campos. La tierra fértil se va aguas abajo empujada por estas discusiones estériles, debates estancados y encantados de conocerse a sí mismos. Los presupuestos son los porsupuestos de cada año. Cuentas que son el cuento de siempre. Cuentas que alargan el collar en el que esta provincia se adorna y se ahoga. Rosario de desempleados y oportunidades perdidas. De estaciones vacías e historias llenas de jóvenes que se marchan a buscarse la vida antes de que se les gaste en los enrevesados vericuetos de las peonadas o el enchufe que nunca llega. Las liebres manotean y golpean con sus patas traseras el suelo. Levantan nubes de polvo que desenfocan el paisaje. Van royendo las cifras y desestabilizan las certe...

NO HAY QUIEN LAS ENTIERRE

Es inútil. Llevan años intentándolo y no hay manera. Han descargado toneladas de papel de periódico y millones de palabras. Se hicieron mil y una fotos amenazándolas desde púlpitos sufragados por la administración y el partido de turno. Se las zahería y vilipendiaba en privado y en público. Hombres notables y mujeres sobresalientes se empeñaron , y empeñan dando lo mejor de si, en contra de ese lazo de acero, zahorra y maderos que estrangula a la ciudad. Mira que se han celebrado rituales para exorcizar al espíritu metálico. A voces, y armados con los latinajos y la bendita agua, se intentó hace retroceder al insidioso nudo. Se le conminó, imperiosamente, a través de recreaciones virtuales, pogüerpoints, páginas güebs y animaciones en tresdé a que desistiera de su férreo abrazo. Se prometieron 69 millones de euros. Hasta se llegó a decir que 29 empresas estaban dispuesta a comenzar las obras. Lo que hiciera falta y mucho más para que a la ciudad no le faltara de nada, y menos aire p...

RABICOS

No hay mejor rabico de pasa que el inicio de la precampaña y la cercanía de unas elecciones. Cuanto más reñidas mejor. No hacen falta ni memorina ni recordex en grageas o jarabe. Lo mejor para recuperarse de la amnesia de estos últimos años es que los partidos se pongan a elaborar las listas electorales. Así que, nada más empezar el proceso en la provincia, a la peña de la cosa pública comienzan a regresarle a las cabezas, surgiendo de entre las nieblas del olvido, vestidas con los jirones de la túnica del compromiso, las carreteras a medio hacer, los edificios a medio hundir y los planos sin pasar a limpio. Un fenómeno que se extiende por toda la geografía española a estas alturas del mandato, pero que en Jaén es mucho más rápido y mucho menos traumático. En esta provincia lo de la nemotecnia está chupado, no son necesarias el uso de complicadas técnicas para que se abran algunos de esos cajones del cerebro. No son necesarios los fórceps para extraer de la memoria la cantinel...

VIRUTAS

Pues la magia del bricolaje parece que llegará a Jaén. Ya seremos como el resto de provincias andaluzas y tendremos acceso, rápido y fácil, a los tableros de contrachapado de okume y las ofertas en brocas widia de cromo-vanadio. La modernidad está en un lápiz de carpintero y la posibilidad de lijar, excéntricamente, los listones de pino para construir el banquito del jardín. La política municipal se ha convertido en una caja de herramientas. Al partido rezando y con la almádena dando allá donde más le pueda doler al adversario. Metros flexibles y niveles con puntero láser son los mejores aliados de los colocaestanterías y fabricalistas   para armar el armario; de la candidatura; en el que todos quieren entrar y muy pocos salir. Ya se comienzan a oír los martillos de cabeza redonda golpear en las cabezas de clavos y puntas. Más fuerte al que más sobresale. Sobresalir se paga recibiendo. Se oye ya el giro de los tirafondos y el crujir de los taladros avellanando los mamparos d...

Ñ

La campaña es una campana a la que se la ha nublado el badajo. La precampaña es un trozo de bronce sin pasar aún por la fragua pero con la «ñ» colgándole para que los discursos la bruñan y taña. La eñe es una señora letra que ahora suena mucho y no sueña por que ya no la dejan con tanta leñe de buscar el voto cada cuatro años, que si no fuera por ella serían cuatro anos vociferando para que los desdeñosos les abrieran el caño para que los sufragios vuelvan sus cañas lanzas (si ganan) y sus añagazas sinceridades (si pierden). Andan ya con la precampaña dando el coñazo en la precampiña. Los moños quieren volverse monos y las manos se hacen de Aragón, es decir maños mañosos que hacen del Ebro, un hermano del Miño, que tiñe de fresco la ribera. Peñas arribas se nos van los barandas. Son como hienas disfrazadas de ñúes, quieren darnos pena. Artimañas que comienzan a chorrear por los muros virtuales. Tanto que el pájaro del twitter ya necesita un baño. Cabaña, esta de la política loca...