Ir al contenido principal

REYES MAGROS




La provincia de Jaén volverá a sacar sus viejos zapatos al balcón para que esta noche, a ver si este es el año, los reyes del presupuesto y de la inversión, le dejan caer algo de lo mucho que tiene pendiente y que, en susurros y precisa caligrafía de alumno de EGB, de cuando en cuando revindica en cartas que entrega a los heraldos reales, ministeriales, presidenciables y consejeribles que atinan a dejarse caer por estos predios. Un año más esta tierra de escasos trenes y caminos a medio hacer, con sonrisa seráfica y mirada perdida, esperará que sus majestades se orienten, por fin, en la dirección correcta y que los carteles, pasquines y anuncios se hagan de una vez realidad. La lista es tan larga y tan antigua como la de los reyes godos y tan conocida como la de Schindler. 

Los mismos temas y argumentos que siguen sin resolverse acumulando promesas hechas de polvo y de humo. Lo mismo este año 2015 que viene preñado de gemelos electorales es el nuestro y se enteran de que Jaén es la que firma, todos los años, una carta en la que pide que se anote su existencia en las agendas de los que pueden tomar decisiones las adopten y el viento sople para llevarse la hojarasca, amontonada desde hace tantos otoños, de desempleo que se amontona en las plazas y las esquinas de sus pueblos.

Algunos signos y síntomas de la preñadura han comenzado a notarse y viejas heridas en forma de obras detenidas, de raíles a los que la grama y los jaramagos habían ocultado, han recomenzado y se han vuelto a limpiar. También se repintan y sustituyen viejas señales y escudos de gobiernos y ducados que prometieron el oro, el toro y el moro. 

Todo se lustra y abrillanta para el paso de las cabalgatas de lores y señores que, descartando a los magos de esta noche que emboban a los más pequeños a su paso, van a empezar a dejar de pasar y volver a recorrer aldeas, pueblos y ciudades arengando a los suyos y zahiriendo a los que no lo son. Haciendo memoria para repetir y repartir parabienes, subvenciones, ayudas y oropeles. Haciendo su magia de siempre y como siempre Jaén esperando respuesta a la carta que cada año escribe con primorosa caligrafía de niño que atesora la esperanza de no tener que irse de su pueblo a buscarse la vida y conocer otros balcones en los que sacar los zapatos en la noche de Reyes

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.