Ir al contenido principal

NO HAY QUIEN LAS ENTIERRE

Es inútil. Llevan años intentándolo y no hay manera. Han descargado toneladas de papel de periódico y millones de palabras. Se hicieron mil y una fotos amenazándolas desde púlpitos sufragados por la administración y el partido de turno. Se las zahería y vilipendiaba en privado y en público. Hombres notables y mujeres sobresalientes se empeñaron , y empeñan dando lo mejor de si, en contra de ese lazo de acero, zahorra y maderos que estrangula a la ciudad. Mira que se han celebrado rituales para exorcizar al espíritu metálico. A voces, y armados con los latinajos y la bendita agua, se intentó hace retroceder al insidioso nudo. Se le conminó, imperiosamente, a través de recreaciones virtuales, pogüerpoints, páginas güebs y animaciones en tresdé a que desistiera de su férreo abrazo. Se prometieron 69 millones de euros. Hasta se llegó a decir que 29 empresas estaban dispuesta a comenzar las obras. Lo que hiciera falta y mucho más para que a la ciudad no le faltara de nada, y menos aire para respirar respirar. Animaron a alquimistas y urbanistas a trocar la materia en uso peatonal. Atanores y hornos ardieron invocando la inspiración de Hermes Trimegisto para los  esforzados en la búsqueda del bulevar filosofal y sostenible. Esto será bulevar o no será. Ministros, sujetacarpetas, portamaletines, edecanes, ayudas de cámara y fotógrafos de camarilla animaban las llamas con el destello de flases y frases encendidas: el futuro es vuestro. Basta una palabra mía para que el BOE sane la cicatriz de la ciudad. ¿Acaso yo os he fallado alguna vez». Aplausos, trinos, palmadas, genuflexiones, empujones, codazos, abrazos, sobas de lomo, besos, apretones, almuerzos y coches oficiales sellaban las ceremonias a izquierdas, derechas y centros.
Pero, tercas, resistiéndose a todo y a todos. Ajenas al tiempo y a las promesas realizadas. Inevitables como una inspección paralela de Hacienda. Firmes como el material en el que se fabricaron, las vías del tren siguen sin poder soterradas. Muchos lo intentaron y todos, hasta ahora se han caído del caballo, han resbalado de la silla ministerial, han fracasado, han perdido el fomento y la partida. Ahí están, las muy ladinas, como lejanas parientes de la madrileña puerta alcalaína, riéndose con la boca llena de dientes con forma de pernos. Las vías del tren, traviesas, se niegan a ser enterradas. Óxido y raíles que aspiran, a este paso, a tirarle las tuercas a sus primas carnales del tranvía.
Sin embargo, ahora se avecina el enésimo intento de acabar con ellas y enterrarlas para siempre. se escribe, solo hay letra por ahora ya veremos si llega el dinero, para el capítulo final de esta historia que dura tanto como las obras del museo ibérico. La Junta esgrime una nueva arma: el POT (Plan de Ordenación del Territorio) en el que se podía leer hace sólo unos días, «en el capítulo de comunicaciones y transportes, las principales determinaciones se dirigen a la integración del ferrocarril con el transporte de viajeros por carretera a través del futuro Centro Intermodal de Jaén, que implicará la retirada de las vías férreas que actualmente afectan al núcleo urbano de la capital.». Como homenaje al Payo Juan Manuel, que en la gloria rumbera esté, que los viejos y viejas de este lugar lo vean antes de irse p´Albacete

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...