Ir al contenido principal

PERSONAS


Se extiende esa manía de no llamar a las cosas por su nombre. Mala costumbre en la que incurren, sobre todo y por ello mucha más gente que los sigue y pelotea, nuestros representantes públicos para evitar llamar al pan, masa de harina de trigo, agua y sal cocida,  pan y al vino, zumo fermentado de la uva de diferentes gradaciones alcohólicas, vino. Viene esto a cuento porque el otro día sus señorías decidieron aprobar la reforma de la ley de cooperativas en Andalucía y lo más llamativo era que el número mínimo para constituir una cooperativa pasaba de tres a dos personas, pero no personas cualesquiera. Deberían ser personas socias según el texto legal. Yo que creía hasta ahora que las personas podrían ser malas, buenas o regulares dentro de los ámbitos físicos y jurídicos. Estaba muy equivocado; yo mismo me convertí en persona errada que no herrada; las personas cómo ustedes o yo pueden ser ahora otras muchas cosas.  Basta con sobrecargar el lenguaje con florituras y filigranas innecesarias aunque sean correctas políticamente. Uno si se pelea no le espeta al contrincante:
—Es usted una persona hija de mujer pública ocupante de un habitáculo ubicado en un inmundo lupanar.
No, porque antes de que terminemos de pronunciar el insulto el susodicho, o persona insultada, se ha marchado dejándonos con un palmo de narices o ha tenido tiempo de partirnos la boca
—¡Hijoputa!
Así sin la preposición para darle más énfasis. No será tan políticamente correcto como el primero pero mucho más efectivo. Es mejor. Dónde se ponga un exabrupto cómo ¡cabrón! que se quite persona coronada con los atributos del macho ovino
Pero aún siendo personas educadas no es bueno caer en esa extravagante moda de liarse con las palabras como le ocurrió a un alto preboste al que debía chirriarle algún relé interno para no decir: irse de botellón o de farra, lo cambió por el aséptico e impersonal: proceso de ocio juvenil. Con un par. Jóvenes y jóvenas en pleno desarrollo de sus procesos de ocio o lo que diría mi abuela: lo quieren irse al pajar a la coyunda pero sin malicia ninguna. Pero ya puestos a seguir el neolenguaje que nos invade tendríamos que decir personas coiteras o personas que hacen el coito porque lo que si es intolerable es decir o escribir: personas folladoras. Un lío del montepío amigo mío de cada lunes. La individualidad tan personal, tan única, intransferible y tan nuestra la quieren diluir y convertirnos en personas clientes, personas en cola, personas paradas, personas consumidoras, personas gobernadas, personas subvencionadas, personas espectadoras, personas pacientes, personas colectivas, personas emigradas, personas inmigradas, personas electas, personas votantes. Personas espectadoras, personas circulantes, personas contrarias, personas adeptas, personas creyentes, personas ausentes, personas presentes.
Se ocupan tanto de las clases de personas que ya no tienen tiempo de ocuparse de las personas que son sólo personas

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...