
Señoras y señores es momento de poner un animal en su vida si es que no lo tienen ya. Y nos estamos refiriendo a esos seres vivos con patas, picos, aletas y plumas que llegan sin nombre como aquel caballo americano y que sólo son de la familia cuando son bautizados…eso sí… con mas o con menos fortuna.
Sin embargo la realidad de
Porque un perro no lo haría contigo, ni con usted. Ni te dejaría abandonado en un área de descanso de
Porque si lo del perro es obvio lo de los gatos es patético. Tomen nota: Micifuz, Don Gato, Bigotes, Isidoro, Garfield, Garritas…hay que esforzarse un poco más que ellos nos quieren mucho.
Y es que en el maravilloso mundo del nombre de las mascotas no se salva ninguna especie, ya sea ovípara, vivípara o partogénica, de tener un nombre bonito. Vayamos con los pájaros: trinín, piolín, alitas, piqui, charlie si es paloma, perico si es un periquito y perica si es periquita. Pero lo que mola es si se manejan idiomas ponerle birdie, como hizo Bob Marley en su día.
Pero también hay otros animales, algo más exóticos, que necesitan de un nombre para integrarse en la sociedad humana. Nadie que se compra un insecto palo le pone de nombre palo, más bien busca graciosos juegos de palabras y lo llama; siempre de manera cariñosa, Astillita, Virutín o Mondadientes.
De la misma manera las iguanas pasan a ser llamadas “crestita” o “escamitas”. Que eso es otra porque a las mascotas siempre las llamamos con diminutivos. Por ejemplo que tenemos un terrario, seguro que la serpiente que allí vive se llama “cascabelito” por el gracioso ruido que hace con su cola. Si es que los humanos somos muy predecibles si usted regala un pez o lo apodan Wanda o Juan Luís Guerra.
Pero amigos hay que ir acabando este repaso por los nombres de nuestras mascotas, pero no podíamos olvidar que si algún día tenemos un mono ese acaba respondiendo al nombre Chita, eso es de cajón. Si vemos un elefantito en el circo 8 contra
Comentarios
un placer leerte.
Un abrazo.