Ir al contenido principal

ALBAÑILES


Amigos cuídense muy y mucho si con la llegada del buen tiempo se animan a cambiar por fin la taza del water que amarillea por el mucho uso y por los muchos años. O quizás quieran terminar con el concierto de las baldosas sueltas cada vez que a uno le da ganas de levantarse a beber agua de madrugada tras haber visitado al inodoro, que hace tiempo que perdió el “in” y se ganó el plus de “odoro”.

Y les digo que se guarden de hacer una “obra” en casa porque albañiles hay muchos y más están en la lista del paro. Es muy fácil contratar a una cuadrilla para hacer un hotel en primera línea de playa, sobran peones y ofíciales para levantar un complejo de chalés en la sierra… pero no hay cojones a encontrar a un chapuzas que te arregle lo del váter y lo de los azulejos.

Y eso que siempre hay un cuñado que conoce a un tipo formal que es un primor de la llana y la talocha. “Que en un par de domingos te arregla lo del piso y es más limpio que los chorros del oro y más barato que mirar escaparates”.
Y le haces caso a tu cuñado, que para eso es el hermano de tu churri y ya sabes como las gasta si no le haces caso a la familia: que te pone los zapatos de hormigón y te hunde en el sofá por secula seculurum y la cuaresma llega antes de tiempo.

Así que te armas de valor y paciencia y tras llamar al Manolo, que así se llama el chapas, te dice que irá un día de estos y que vayas comprando los materiales: unos “yanomeacuerdo” y tantos metros de azulejo de repelo, que las baldosas buenas son iguales pero cuestan un riñón, 20 sacos de pegolán, 3 de cemento y un camioncillo de arena… que todo lo dejen en el descansillo de la escalera que en un par de días lo apaña y que por el precio no te preocupes, que mas se perdió en la guerra.

Así que cuando en la arena está creciendo un falso plátano que sirve para dar sombra al portero del bloque mientras saca los cubanitos al contenedor se me presenta el Manolo dándome un abrazo y diciendo: “es que e estao mu liao pero lo del bater te lo arreglo en un plis plas y añade que son 3.000 del ala más otros 3.000 por desgaste de herramienta” y eso que lo único que ha traído es un lápiz en la oreja y se me deja caer en la nevera para ver si tengo un biscúter que eso de levantar azulejos con el estomago vacío no es bueno “pa” nadie y mucho menos para el, y que si de paso le corto un par de chustas de jamón…

Así que ya han pasado varios meses, el falso plátano lo han tenido que podar tres veces, el in sigue más “in” que nunca y el odoro es ya es el perfume corporativo de la familia, las baldosas siguen sueltas, pero yo me hecho muy amigo, íntimo del Manolo que sigue apoyado en la nevera y me acaba de invitar a la comunión de su Borja… por cierto que a ver si le adelanto algo de los 3.000 euros que ha elegido cubiertos con langostinos para los mayores que con la edad que tenemos no es plan poner escalopes con patatas fritas..

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Se me ocurre solo una cosa: el 20 y tanto por ciento de la riqueza del estado es dinero negro, así que adelantale 1000 euros a Manolo, que no te hará factura, para que se los adelante al del restaurante, que tampoco le hará a él. Y mientras tanto, ármate de paciencia, total pa cuatro días que vamos a estar aquí mejor es familiarizarse con el soniquete de la baldosa suelta, la filtración del tejado y el ambientador del vater.
AguLuna ha dicho que…
Esas obras me suenan y el Manolo se hará de la familia, seguro, y te invitara al banquete y tendrás que darle el sobre-regalo para el niño, total, que el evento lo pagas tu y encima tu casa seguirá con el "odor" y la música baldoseril.

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...