Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas, tazones...
Comentarios
Si es cierto el dicho "el que espera, desespera" sois el club de los desesperados, dicho con ironia y respeto.
Si por algunos fuese, hasta los trenes tendrian que retrasar su salida para que ellos subiesen, ah, se me olvidaba, los políticos apenas utilizan el tren, y como en jaén escasean, menos aún.
querido Perálvarez tu sabes, como yo, que el tiempo de todas las personas tiene la misma duración y la misma importancia. Un abrazo
¿ Será tal vez que la justificación del gasto es tan clarita como el precio del billete ?
¿ ACTIVA JAÉN ? ¿No será ACTIVIA que, si la publicidad no es engañosa, regula las cosas de cagar ?
Agudo: te recuerdo que era el consejero de vivienda.
Lucas, ¿reconocimiento=premio?
tienes toda la razón en lo de que era el consejero de la vivienda. Lo que me hace caer en que la consejera de Obras Públicas nos hizo lo mismo y en el mismo sitio.
Gracias a Lucas por la felicitación por el accésit del VII premio de artículos periodísticos de Andalucía Oriental que concede anualmente el Colegio de Gestores Administrativos de Jaén, Almería y Granada.
Y no te falta razón maese Pérez, en lo del tren nos pican el billete sin haber subido al vagón. Menos mal que con el "Activia" una va más suelto...
Un saludo a los tres.