Ir al contenido principal

¿ESTO NO ERA A LAS 10?

Para aquellos que creyeron que la profesión periódística era parecida a las aventuras de Edward Asner en "Lou Grant". Para aquellos que creyeron que un día podían hacer caer a un presidente como hicieron Bernstein y Woodward. Para los que creen que los periodistas siempre están enfrascados en profundas investigaciones sobre tramas mafiosas y corrupción. Para los que creen que los que escriben los periódicos siempre van en pos del verbo y la conjugación adecuada. Para los que se piensan que los reporteros de televisión viven como rajás. Para los que sueñan algún día en convertirse en locutores de radio. Para todos ellos. Para que sepan que la mayoría del tiempo lo pasamos tirándolo por la borda esperando a que llegue alguién a decir su frase. No nos falta nada más que la farola y el banco de un parque para ambientar una escena de esperando a Godot.


foto tomada en los pasillos del ayto. de Jaén esperando la salida de la consejera de O.P

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Cuanto más os hacen esperar, más importantes se sienten algunos, son así nuestros miembros y "miembras", salvo en un caso, cuando sus declaraciones coinciden con los informativos y se van a pinchar en los mismos en directo, entonces si, toca ser guays.
Si es cierto el dicho "el que espera, desespera" sois el club de los desesperados, dicho con ironia y respeto.
Si por algunos fuese, hasta los trenes tendrian que retrasar su salida para que ellos subiesen, ah, se me olvidaba, los políticos apenas utilizan el tren, y como en jaén escasean, menos aún.
Antonio Agudo ha dicho que…
Esa afirmación viniendo de un ferroviario tiene un valor considerable. Eso me hace que me pregunte ¿por qué si tanto han mejorado las comunicaciones de Jaén con Sevilla se siguen usando los coches oficiales?

querido Perálvarez tu sabes, como yo, que el tiempo de todas las personas tiene la misma duración y la misma importancia. Un abrazo
Lucas Contreras ha dicho que…
Para aquellos que aun no lo saben desde aquí mi enhorabuena, Agudo por ese pequeño (económico) y gran reconocimiento que últimamente has recibido.
Anónimo ha dicho que…
A todos se les llena la boca con el transporte ferroviario pero nuestros miembros y miembras políticos de Jaén lo utilizan poco ¿ Será que el tren en Jaén es escaso, lento y decimonónico ?
¿ Será tal vez que la justificación del gasto es tan clarita como el precio del billete ?
¿ ACTIVA JAÉN ? ¿No será ACTIVIA que, si la publicidad no es engañosa, regula las cosas de cagar ?
Anónimo ha dicho que…
Oye, que os salís por la tanjente. Si malo es que te hagan esperar, peor es hacerlo en el suelo o de pie cuando hay una sala de prensa magníficamente equipada. Es lo que tiene que estas cosas las organicen los políticos y no los periodistas.

Agudo: te recuerdo que era el consejero de vivienda.

Lucas, ¿reconocimiento=premio?
Antonio Agudo ha dicho que…
Querido César:

tienes toda la razón en lo de que era el consejero de la vivienda. Lo que me hace caer en que la consejera de Obras Públicas nos hizo lo mismo y en el mismo sitio.

Gracias a Lucas por la felicitación por el accésit del VII premio de artículos periodísticos de Andalucía Oriental que concede anualmente el Colegio de Gestores Administrativos de Jaén, Almería y Granada.

Y no te falta razón maese Pérez, en lo del tren nos pican el billete sin haber subido al vagón. Menos mal que con el "Activia" una va más suelto...

Un saludo a los tres.

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...