
Mr. Tambourine Man llegará dándole al pandero en el mes de julio para llevarse, entre un “subterrranean homesick blues” y un “hurricane” medio millón de euros por la guitarra en lo que iba a ser el único concierto del creador de “tangled up in blue” en Andalucía. Pero resulta que no será la única “shelter from storm” la que recogerá el bardo de Minsessota en este “andalusian country” ya que en la “wine land” de Jérez Bob Dylan también soplará en su armónica “blowin´ in the wind” .
A mi me parece fenomenal que las cinco denominaciones de aceite, perdón “olive oil”, de Jaén patrocinen conciertos de estas características y que en Jaén vengan “like rolling stone” tipos como este, pero quizás se podría haber sido algo más ambicioso; siempre y que se quiera promocionar el aceite de Jaén; poniendo más dinero y patrocinado entero el “never ending tour” del maestro del “jokerman” en todo el país. Ahí si hubiere sonado el aceite más “forever young” que nunca.
Si de lo que se trata es de recuperar la centralidad capitalina de Jaén por qué no hacer como en Atarfe que ha sido capaz de llenar el recinto donde tocó Mark Knopfler, o dónde más de 22.000 personas pagaron una media de 65 euros para asistir al único, si este sí era el “only one” de la gira mundial de Roger Waters. Un concierto, que por cierto y con acierto, organizó una empresa de Jaén que desveló a algunos la cara oculta de la luna.
A mi me parece fenomenal que las cinco denominaciones de aceite, perdón “olive oil”, de Jaén patrocinen conciertos de estas características y que en Jaén vengan “like rolling stone” tipos como este, pero quizás se podría haber sido algo más ambicioso; siempre y que se quiera promocionar el aceite de Jaén; poniendo más dinero y patrocinado entero el “never ending tour” del maestro del “jokerman” en todo el país. Ahí si hubiere sonado el aceite más “forever young” que nunca.
Si de lo que se trata es de recuperar la centralidad capitalina de Jaén por qué no hacer como en Atarfe que ha sido capaz de llenar el recinto donde tocó Mark Knopfler, o dónde más de 22.000 personas pagaron una media de 65 euros para asistir al único, si este sí era el “only one” de la gira mundial de Roger Waters. Un concierto, que por cierto y con acierto, organizó una empresa de Jaén que desveló a algunos la cara oculta de la luna.
publicado en el Jaén21 el viernes 6 de junio de 2008
Comentarios