Ir al contenido principal

ME HA DICHO LA LUNA

En el ayuntamiento de Jaén se viven tiempos convulsos. El matrimonio entre PSOE e IU para formar gobierno tiene una enorme vía de agua provocada por el desacuerdo a la hora de dar luz libre a los presupuestos de este año 2008.
Así que en mitad de la que está cayendo el siempre singular José Montané, concejal de cultura, ha querido explicar que las malas relaciones entre la alcaldesa, Carmen Purificación Peñalver y su socio, José Luis Cano (IU), se debe a la influencia de la luna. Es decir que según el satélite esté más o menos cerca de los "contrayentes" habra pleamar o bajamar en el seno del equipo de gobierno.

Aunque quizás el misterio se debe a la licantropía... quien sabe.
.

Comentarios

lojeda ha dicho que…
Desde luego patético este muchacho. Y además es concejal de Cultura.Ya cualquiera vale para político. Para echarse a llorar, y encima le rien las gracias.
Esto es lo que tenemos, paciencia que ya vendrán tiempos mejores.
Un saludo y felicidades por la idea de seguir editando los audios.
Anónimo ha dicho que…
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Projetores, I hope you enjoy. The address is http://projetor-brasil.blogspot.com. A hug.
César ha dicho que…
una gran idea la de poner los sonidos, maestro. cuelga también el de ayer cuando dijo que Dylan sólo iba a tener una actuación en andalucía: la de Jaén.
Antonio Agudo ha dicho que…
la verdad es que me está sorprendiendo el éxito que está teniendo el "hit parade" de nuestros próceres.
César, Lourdes y demás... dadme un poco de tiempo... seguiremos escuchando estas "perlas". Un abrazo

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...