Ir al contenido principal

PIDO CON TODAS LAS FUERZAS: CABEZA, CORAZÓN. HACEN FALTA.


Estoy a favor de las campañas electorales. Y cuanto mas largas mejor. Gracias a ellas, “maese” Armenteros podemos saber qué es lo que piensan los electos de los electores. Así que gracias a esta larga campaña, que ha costado un ojo de la cara (no es que la haya pagado Solbes), hemos podido constatar que nos toman por unos zotes que pueden cambiar el sentido del voto dependiendo del color del traje que use el candidato. Se creen que somos tan mentecatos que nos creemos que nos van a bajar los impuestos cuando todos sabemos que cada vez que ponemos el boquerel en el depósito del utilitario nos la están metiendo de manera indirecta con el conque del hidrocarburo. Se creen que somos una panda de memos; de más o de menos solemnidad; pero bobos al fin y al cabo capaces de tragarse la cantinela de que lo del paro es una cosa de hace tres meses y que en dos tardes en el poder lo arreglan.
Aquí los mendas del atril y la chaquetilla Hilfiger se piensan que nos chupamos el dedo seis meses hasta que nos operan del uñero. Esta panda que lo único que cambian son sus fotos para los carteles y la versión del photoshop para quitarles arrugas y ponerles pelos se dan el tute 15 días para seguir envejeciendo tranquilos 4 años. Por eso me gustan las campañas electorales y cuanto más largas mejor para ver como se retratan. Por eso doy por bien empleado el dispendio. Así se pone de manifiesto en manos de quien estamos o en las que podemos caer.
.
.publicado en el semanrio Jaén21 el 7 de marzo.

Comentarios

JaCk ha dicho que…
Greetings from Italy :D
Antonio Agudo ha dicho que…
ThanK You Jack Skeleton.
Lucas Contreras ha dicho que…
Deberían de durar al menos seis meses, haber quien quedaba
Lucas Contreras ha dicho que…
Si quieres vela mas grande, solo tienes que pulsarle dos veces para verla, en el blog no se puede publicar mas grande. Un saludo

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...