Ir al contenido principal

YO ESTUVE ALLÍ

Si miras bien cuando despliegas el interior del Pendulum de los Creedence me puedes ver haciendo el gañán encima de los hombros de un tipo de Granada, jaleando a Jonh Fogerty en el solo de guitarra de Suzie “Q”. Yo estuve allí y también estuve en el hotel California tomando champaña rosa con un tipo al que le apodaban el águila y que no veía más allá del mástil de su guitarra. Luego me fui a Canadá para ver en el lago Ontario el humo en el agua que inspiró el riff de guitarra de la historia. Smoke on the Water y una cerveza en la caravana de Miguel Ríos para decirle: buenas noches, bienvenido hijo del rock and roll y sacarle los colmillos. Que para eso soy un aliado de la noche y cabalgué en sueños eléctricos a bordo del Mercedes Benz que me compró Janis Joplin en cuanto me saqué el carné para conducir por la Higway to Hell dando caña con un loro que lo mismo funcionaba a corriente continua o alterna y que luego fue conocido como AC-DC.
Así que me puedes encontrar en el Made in Japan de los profunda púrpura dándole caña a la máquina de humo y en la portada del Sargento Peppers disfrazado de Bob Dylan, ya que nunca llegó a la sesión de fotos. Yo fui quien compró la cartulina de la portada del doble blanco de los Beatles y el mecánico del Cadillac Solitario cuando a Loquillo se le fue la trócola bajando desde Montjuich a tocar en el Palau.
También freí los pollos que motejaron a Ramoncín y puse en marcha el ventilador en el clima de Como una Ola de la Jurado.
También se me ha visto embarrado en Woodstook y cogiendo el Ferry hacia Wight. Llegue antes que nadie a los acantilados de Dover con mi Vespa y me gane el equipo cuadrafónico del premio. Rompí la camiseta de Johnny Rooten y trabajé en la peluquería donde le hacían el cardado a Alaska.
Yo estuve allí y en otros muchos sitios, pero nada ni nadie puede estar siempre en la cresta de la ola. Mi carrera cayó, perdió peso y ahora meso la baraba del Mojino Escocio y cuido de los guarrillos del corrá del Opá del koala, o sea el Koalón y en mis ratos libres lo doy todo poyeya… por la música escondido entre las íes griegas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...