
Expresión que se usa siempre por aquel o aquellos que han salido indemnes de un sablazo, un timo o un marrón. El goleado, es decir a quien le han perforado la billetera, le han colocado un cupón más falso que un euro de caramelo o le toca guardia el fin de semana, jamás la usa… se excusa diciendo que no estaba en el partido, que sufría molestias en el abductor o que el delantero le había hecho falta previa. A más excusas más pardillo es el goleado
SE CASÓ DE PENALTY
Manera de describir, en familia, que fulano fue demasiado impaciente y no supo o no pudo esperar a consumar el matrimonio antes de pasar por el altar. Nótese la referencia a la pena máxima, penalti, como castigo por hacer falta dentro del área de la pareja. Hay zancadillas que terminan en el banquillo de la sala de espera de maternidad.
LE PILLARON FUERA DE JUEGO
Es decir que ni se enteró. Que le limpiaron las telarañas de la escuadra sin que el pardillo viera ni siquiera al Mister Proper. Frase coloquial que suele usarse los sábados por la tarde cuando el padre se queda preguntándose, mirando al vacío, cómo le pude dejar el coche al nene
ERES UN KILLER
Término cariñoso, a pesar de que significa asesino, que aplican los amigos a aquel o aquella que pilla cacho en la discoteca o sala de baile. Este anglicismo matizado como: Eres un Killer del Área, sirve para circunscribir la zona de acción del Killer a determinados ecosistemas habitados por especimenes del sexo contrario.
ERES UN CRACK
Es decir que ni se enteró. Que le limpiaron las telarañas de la escuadra sin que el pardillo viera ni siquiera al Mister Proper. Frase coloquial que suele usarse los sábados por la tarde cuando el padre se queda preguntándose, mirando al vacío, cómo le pude dejar el coche al nene
ERES UN KILLER
Término cariñoso, a pesar de que significa asesino, que aplican los amigos a aquel o aquella que pilla cacho en la discoteca o sala de baile. Este anglicismo matizado como: Eres un Killer del Área, sirve para circunscribir la zona de acción del Killer a determinados ecosistemas habitados por especimenes del sexo contrario.
ERES UN CRACK
Expresión muy similar a la anterior pero que sirve para glosar las habilidades del interlocutor que con poco trabajo y mucho ingenio saca el trabajo adelante.
ERES UN GALÁCTICO
Sinónimo de eres un crack o Killer pero sublimándolo a todo el mundo universo conocido o por conocer. Es decir dícese de aquel que está a años de luz del resto de la pandilla o compañeros de su trabajo por su habilidad, sueldo y paso franco a las fiestas de cumpleaños de Ronaldo.

ERES UN PAQUETE
Literalmente eres un zote, un torpe. Se suele usar con los que fallan haciéndose pasar por un Killer del área. Los que en lugar de ser crack hacen crock al primer envite y naufragan en la galaxia sin tener carné de conducir naves espaciales.
TIENE REGATE
Que tiene labia, habilidad y conversación para darte palique y convertir una bronca en una colección de adjetivos laudables para sí mismo. Al mismo tiempo de tener regate suelen ser Killer, crack y galácticos
REGATE EN CORTO
Aquel que también es conocido como liebre. No hay quien le pille. Siempre ha sido otro. El nunca tiene la culpa, inocente vocacional aunque sea un paquete y siempre la esté pifiando nunca se encontrarán pruebas contra él
LE HA ROTO LA CINTURA
Quebrado como un junco, así se queda aquel interlocutor que tiene la mala suerte de iniciar una conversación con el que tiene regate en corto. Sinónimo de quedarse fuera de juego, es decir, con cara de lelo mientras que el liebre corre la banda y te mete un gol
CHUPAR BANQUILLO
Expresión metafórica, no se trata de lamer la madera del mobiliario urbano, que viene a significar que eres un segundón, que hay otros que lo hacen mejor que tú. Todos los que chupan banquillo rezan para escuchar un crock de un crack y subir escalafón.
SUDAR LA CAMISETA
Que tiene labia, habilidad y conversación para darte palique y convertir una bronca en una colección de adjetivos laudables para sí mismo. Al mismo tiempo de tener regate suelen ser Killer, crack y galácticos
REGATE EN CORTO
Aquel que también es conocido como liebre. No hay quien le pille. Siempre ha sido otro. El nunca tiene la culpa, inocente vocacional aunque sea un paquete y siempre la esté pifiando nunca se encontrarán pruebas contra él
LE HA ROTO LA CINTURA
Quebrado como un junco, así se queda aquel interlocutor que tiene la mala suerte de iniciar una conversación con el que tiene regate en corto. Sinónimo de quedarse fuera de juego, es decir, con cara de lelo mientras que el liebre corre la banda y te mete un gol
CHUPAR BANQUILLO
Expresión metafórica, no se trata de lamer la madera del mobiliario urbano, que viene a significar que eres un segundón, que hay otros que lo hacen mejor que tú. Todos los que chupan banquillo rezan para escuchar un crock de un crack y subir escalafón.
SUDAR LA CAMISETA
Tomárselo en serio y ponerse a trabajar duramente. Expresión que ha saltado de los terrenos de juego al ámbito laboral de los ejecutivos. Es mejor decir sudar la camiseta que no sudar el Armani. Lo segundo queda poco higiénico y sería contraproducente a la hora de firmar un contrato si te canta el alerón.
PELÍGRO EN LOS CÁRMENES O EN ALTABIX
Referencia histórica que ha sido asumida por el habla popular para llamar la atención sobre un acontecimiento que está a punto de ocurrir entre un grupo de hablantes. Se puede decir Peligro en los Cármenes cuando se acerque la grúa a una zona de doble fila de aparcamientos y dar la alarma a aquellos que siguen pensando que las luces de avería hacen al coche incorpóreo
RAFA NO ME JODAS
Cuando tu compañero te va a meter en un lío. Expresión suplicante para pedir un poco de árnica a aquel que le va a decir a tu novia que el collar que has comprado es para otra o que se va a chivar al jefe de compras de que tú eres el que se lleva los folios de la fotocopiadora

Lo que se siente cuando uno le pide la mano de su hija al suegro y éste te pide la nómina para conocer tu solvencia económica. Muy similar al término taurino “se mancogío la taleguilla”.
HASTA EL RABO TODO ES TORO
Otra expresión proveniente de la tauromaquia que ha tomado prestada de los ámbitos futbolísticos. Cámbiese rabo por árbitro y toro por silbato. Es decir que el partido no acaba hasta que el árbitro no pita el final.
Otra expresión proveniente de la tauromaquia que ha tomado prestada de los ámbitos futbolísticos. Cámbiese rabo por árbitro y toro por silbato. Es decir que el partido no acaba hasta que el árbitro no pita el final.
Comentarios