Ir al contenido principal

HAGAMOS UN TERUEL


Creo que ya no nos queda nada más que IKEA. Habrá que apelar a la marca sueca para que, lo mismo que a Teruel, alguien nos haga caso. Jaén necesita de un representante, de un mánager que coloque nuestras reivindicaciones históricas entre las páginas de su catálogo de muebles y complementos del hogar. Jaén necesita un tren al lado de las ofertas de camas Hemnes. Un ¿para cuando la A-32? subrayando el precio de la estantería Kallax o las facilidades de montaje que ofrece la cómoda Malm flotando en las inservibles aguas de la presa de Siles. No se ría querido lector. A mi me da envidia de como los turolenses han sabido buscarse la vida mediática y hacer de tripas corazón colgando del rosado skyline de Albarracín sus pancartas demandando mejores comunicaciones aunque sea vendiendo cuberterías Förnuft o el demandado sofá cama Friheten. Ya basta de hacernos las víctimas, como dijo el consejero de Empleo el otro día al hablar de las manifestaciones de Linares pidiendo atención para disminuir el paro del la comarca, y hagámonos, todos los jienenses, viajantes de la empresa fundada por Ingvar Kamprad. Colapsemos los accesos a San Telmo y la Hospital de las Cinco Llagas (¿o eran siete?) con cientos de miles de plantas Fejka y hacer que los diputados y consejeros se miren en los baratos y recomendadísimos espejos Lots.
No hay que dejar pasar ni un minuto más y firmar un contrato con los ejecutivos de la empresa nórdica porque en Jaén tenemos lo mismo o más que ofrecer que en Teruel: malas carreteras, pésimos trenes, aislamiento sempiterno, olvido administrativo y largas murallas y altísimos torreones para colgar pendones y estandartes que flameen la comodidad de la butaca Poäng. Enseñas que pregonen en su ondear lo imprescindible que es en cualquier vivienda tener un colchón de espuma Malvik por si se presenta una visita inesperada. No hay que perder tiempo y comenzar las negociaciones con IKEA o cualquier otra multinacional que publicite este callado grito de resignación que algunos quieren trocar en un victimismo que no es tal si no el orgullo herido por la traición continuada. Lleguemos a un acuerdo con Decathlon y que Quechua se convierta en una línea deportiva en la que las tiendas de campaña vayan estampadas con las estadísticas del PIB provincial. Que los espeleólogos lleven material Jaén con el eslogan «siempre se puede caer más hondo y e ir más abajo». Hagámonos publicidad. Seamos una provincia que deje de recibir a gerifaltes que hacen anuncios a que nosotros nos anunciemos la perentoria necesidad de ser escuchados aunque sea entre las ofertas del LIDL o los productos Hacendado. Seamos como Teruel, anunciemos que todavía existimos

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...