Ir al contenido principal

CON EÑE


La eñe es una letra muy española. Es una letra preñada de decisivas precisiones para no confundir la campaña electoral con una humilde campana.  La campaña es una campana sin espadaña a la que, con artimañas se le ha ordeñado el badajo. También existe su cuñada, la precampaña, que es un trozo de bronce sin pasar aún por la fragua. Apenas una reseña de metal pero a la que se le adivina cómo le cuelga la “ñ” para que los discursos la bruñan y las promesas la tañan.
La eñe es una señora letra que ahora suena mucho y que sueña poco por que ya no la dejan con tanta leñe. La manosean y soban con el señuelo y el cebo colocados para buscar el voto cada cuatro años. La eñe es tan importante que es la que nombra dueños y dueñas. Es la peña de la pena curada. Es la riña y el riñón cuando se viene arriba. Es una letra que pergeña el paisaje y hace de una empanada una empañada mañana de otoño con tan sólo ponerse el bigote. Es poeta y literata capaz de convertir los anos en años por los que excretar todo lo negativo y lo desdeñoso.
Aún así poco puede hacer para evitar que los que a toda costa nos quieren domeñar, abran los caños sin pararse en canas, para conseguir que los sufragios vuelvan sus cañas lanzas (si es que ganan) y sus añagazas sinceridades (si es que pierden).  Si es necesario despeñarán a quien sea necesario y lo harán dando el coñazo en precampiñas y postserranías.
Los moños quieren volverse monos y las manos se hacen aragonesas. Maños mañosas que devolverán al Ebro su señero hermano, el Miño, y seguirán tiñendo de fresco la ribera. Preñeces húmedas para llenar leñeras y desgreñar malezas y estas realidades estreñidas y extrañas que nos añaden una tras otra y que cuelgan de estos liñuelos periódicos.
Así que preparaos para lo de esta peña que ya está en precampaña.  Gente que ya amenaza con dejarse caer con el ceño fruncido. Con las cuñas en ristre y para las que no tenemos contraseñas ni cortafuegos suficientes para salvarnos. Cada fin de semana se prodigan arañazos mientras de lunes a viernes se dejan crecer las uñas. No hay tregua y a poco que les enseñan el trapo se lanzan al gañote del contrario, dándose puñetazos con la lengua, cogiéndose a puñados, revolcándose en el albañar del “y tú más”. Albañiles de añejas promesas que siguen siendo las de antaño. Ensoñaciones pergeñadas de maneras ñoñas y moñas. Diseños de futuros que siguen siendo los mismos. Los mismos apaños de cuando éramos niños y teníamos todavía la eñe pequeña y un montón de  cajas llenas de muñecos. Tiempos añorados, sin amaños, con buñuelos, sin señuelos, con cabañas, sin dueños, con añil, sin apaños, con baños, sin saña, con piñones, sin puñales… tiempos barbilampiños llenos de pedigüeños y roñosos momentos

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...