Ir al contenido principal

OLIVARES DE CHESHIRE




Se acaba el año. Las cuadrillas de aceituneros se afanan en recoger la cosecha en mitad de este veranillo de San Silvestre. Jornaleros en manga corta y de jornada intensiva. Las cosas cambian y el clima nos está dejando estampas insólitas en este invierno debilucho y acomplejado. Se echa de menos a la escarcha. Esa señora blanca y afilada que poner firme a las hierbas de cunetas y solares abandonados. Los árboles esperan que las heladas pulsen, de una vez por todas, el interruptor y detengan su proceso vegetativo. Los olivos, con estas calores, tienen una sobredosis de viagra. Sus urgencias siguen erectas desde primavera y corren riesgo de, con tanta y tan prolongada rigidez, quebrarse y abortar la cosecha del año que viene. Así andan los olivares acunados por el zumbido de los quads y el ronrroneo de sopladoras y vibradoras que estimulan sus ramas para que dejen caer el fruto. Hace tiempo que los pajarillos desaparecieron huyendo, no se sabe donde ni a cuando, de la batahola de relés, latiguillos e hidráulicos que atrona las fincas. Estruendo de motores que han acallado las canciones populares, las letrillas picantes y los chistes verdes que las matronas, mientras empujaban la espuerta entre los troncos de los olivos, lanzaban al frío aire de diciembre para sacarle los colores a las mozas y a los zagales que tiraban de mantones y cribas. Tradición pespunteada por el ritmo de las varas golpeando harapos vegetales y arengas de manijeros que olían a tabaco de liar y a chaqueta de pana. Aceite y aceituna, a veces mucha, otras ninguna. Se acaba el año y la cosecha también. Refranes y ripios: aceite abundante, buen año por delante. Es la fotografía que enmarca a la provincia en este día de los Santos Inocentes en una época en la que no estamos para bromas. El calendario se cierra a 2015 y en breve se convertirá en pavesas en la hoguera que ya está encendiendo el nuevo año. Olivo, bruto, que a fuerza de palos da su fruto. Molinos y almazaras prensan la realidad provincial y la decantan. La gotean en papeles de periódico. Son las manchas de una historia detenida en envoltorios de pescado para nochevieja. Papeles que se convierten en monigotes que colgar en la nuca a los pardillos. Aviones de papel, drones entintados de relamidos gatos risones que se empeñan en desorientar a una alicia aceitunera. Es la campiña de Cheshire llena de conejos blancos que siempre llegan tarde a su futuro resbalando en el aceite que cubre el suelo. Nos leemos el año que viene

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...