Ir al contenido principal

OTOÑO




Llega la caída de la hoja. El calendario, el árbol y la maquinilla de afeitar se dejan hacer por el paso del tiempo y se desprenden de lo sobrante. En Jaén siempre es otoño. Se  nos caen los habitantes de las páginas del censo. Son las hojas que arranca la crisis y que hace volar, todavía con toda la clorofila, a tierras extrañas. Se nos el cae el pelo del padrón. Alopecia vecinal que ni los champúes y linimentos de los tíos y tías del con y sin bigote han conseguido frenar. Esto despuebla y se despobla. Tragedia silenciosa y silenciada que ha emergido entre el batiburrillo campañero y ha puesto de manifiesto que los jienenses, venidos a menos en número, podrán elegir a un número, también como ellos venidos a menos, menor de diputados. En lugar de seis serán cinco los sillones al congreso a elegir. Y aquí sí han saltado las alarmas entre los próceres. No hay cama pa tanta gente que cantaba el Gran Combo de Puerto Rico. Pobres de ellos. Los nervios cundieron y los achuchones y empujones en los despachos tiraron al suelo las carpetas con los asuntos pendientes, el número de desempleados, el marrón de los muros de obras sin acabar, los baches a medio asfaltar, las promesas fotocopiadas y unos presupuestos que se redactaron con el Windows 98 y que siguen vigentes edición tras edición. Las alarmas saltaron y las luces rojas comenzaron a dar vueltas avisando de que esto era serio. «Alguien deberá sacrificarse por el grupo» murmuraban desde los despachos. El resto se escondía y camuflaba entre el paisaje pero la lista estaba lista. La provincia de Jaén pierde un diputado en favor de la provincia de Cádiz. Vamos camino de convertirnos en un páramo castellanoleonés pero sin románico y sin AVE. En Jaén vamos quedando pocos, más viejos, con buena memoria y con más mala leche. Somos la peña a la que fijaron a la tierra con unas políticas que siguen llenando de adioses, esto que sigue es una licencia literaria, los andenes de las estaciones del tren. Cada vez que pasamos por el cementerio conocemos a más de sus inquilinos. El paso del tiempo y el paso de los años dejará a este Poyete sin inquilino, eso es un certeza, pero es que si no ponen remedio, también lo será que esta provincia se quedará sin electores y sin elegibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...