Ir al contenido principal

IN MÓVILES




No todo es avance ni modernidad en este mundo acelerado. En algunos casos y en muchas cosas vamos retrocediendo. Los móviles cada vez son más fijos. Los teléfonos inalámbricos que tanta libertad e independencia nos prometieron nos han vuelto a encadenar a la pared. Dependemos del cable y la clave está en la búsqueda de la clavija universal. Los aparatos se nos quedan sin batería. Apenas me queda una raya, decimos cada dos por tres, de las seis que indican carga máxima. Los nuevos aparatos son insaciables consumiendo energía. Nos hacen cargar con el cargador allá donde vayamos y no hay valla que nos impida llegar al punto caliente para meternos en vena el chute eléctrico para mantener viva la circulación de datos, memes, videos de cachorros chorras, líneas de discusión en  breviarios que convierten al sonoro: «ese es un hijo de la gran puta no me junto más con él» en una moñas expresión como: «ese hp me raya mgllon q le dn always». En cualquier caso somos hijos de nuestro tiempo y los teléfonos móviles se han vuelto fijos. Han recuperado su sitio natural junto a la lámpara de la mesilla o la rinconera, vuelven colgar al lado del almanaque de las carterillas polluelos y del icono de la Virgen del Perpetuo Socorro. Nuestros teléfonos móviles son tan inteligentes que, en breve, desarrollan un disco de marcado para dejarse meter la punta del bic o el parker por el agujero y hacer girar el dial para hacer la llamada que llamarían: «vuelta al clasicismo o elegante retorno de lo vintage». Pues eso, que como la cosa siga así, también se recuperaran las operadoras con micro auricular y clavija para regular el tráfico y las conversaciones: «le pongo, si Madrid trae retraso. Su conferencia ha sido aceptada a cobro revertido». Será el no va más mientras los de Google Play nos siguen comiendo los datos con inútiles actualizaciones de aplicaciones que no sirven para nada: «memoria insuficiente pero su teléfono está a la última y en las últimas la batería, busque urgentemente un punto de carga»… voy poniendo punto y final. Voy recogiendo que ya hace relente sentado en este poyete en el que esta semana he mirado para otro lado para no tener que contarles que los mismos de siempre irán renovando las listas electorales, que los partidos se siguen peleando por las mismas partidas presupuestarias desde hace décadas y que en Palencia, además del románico ya tienen AVE y eso que lo empezaron después, el tren, que en Jaén. Hay responsables pero no les llamen que o comunican o están fuera de cobertura buscando un escaño con enchufe cerca para cargar el móvil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...