Ir al contenido principal

EL PELO QUE NOS TOMAN




Andamos como siempre en este Jaén nuestro discutiendo sobre si esto o si aquello o lo de más allá o acá es mío o de él. Entre tanto griterío y aspaviento el asunto por el que se discute ve como le va cagando la moscarda sin que pueda mover un músculo para ahuyentarla. El zunzuneo de los insectos anuncia la eclosión de miríadas de larvas que se alimentarán del cadáver que se pudre al sol y a la luna. El primero no lo calienta ni la segunda lo enfría a la intemperie, a la impericia que cae a plomo como el polvo enredado en la lluvia de una tormenta. Entretanto los enterradores pelean sobre si la pala la tiene que poner uno u otro. Si el nicho está dentro del término municipal o si la fosa debe abrirse en tierra comunal o barbecho particular. Camposantos malditos perdidos en una espiral de notas simples, notarios, abogados y leguleyos. Solares asombrados por el postureo forzado de notables, burgomaestres, menestrales, caporales, manijeros y trovadores que azuzan a la contienda alimentándola con puyas, bataholas y añagazas improvisadas sobre la marcha

Basta darse una vuelta por la provincia para ver ejemplos de lo que escribo. Les importa más decir lo mal que huele que acabar con el hedor y las miasmas en las que, empantanados, yacen viejos edificios y torcidos caminos. Estadios, raíles, vías, caminos, puentes, presas, senderos, hospitales, consultorios, hostales, desvíos, circunvalaciones, puentes, vados, estaciones, fuentes, aceras, calles, rotondas, jardines y bosques. Todo es susceptible de discusión pero no de acuerdo. Se pelean por las fronteras, el destino de los impuestos, el color de las insignias y el largo de capas y banderas. Se abroncan por un sitio en el balcón o por la limpieza de sangre de abuelos y parientes en la pre y pos guerra. Son de Tintín o de Rompetechos pero no les gustan las historietas. Obligan a la gente a elegir entre Esteso y Pajares. Discuten. Alzan la voz. Se ponen estupendos y la grama y la zarza crecen por entre los proyectos muertos de hambre presupuestaria. Asuntos que se dejan caer porque nos interesa o porque perjudica al contrario. Gavilanes y palomas que cambia de papeles según luzca desde el atril que arenga y dispara soflamas antes de que le hagan lo propio. Discusiones y sofismas que siguen haciéndose por la guardia en las almenas de esta Troya vieja, desempleada y resignada a que un caballo de madera vomite su contenido y la noche de plata olivarera se oscurezca y calle para siempre las voces y el debate estéril e inútil ante la próxima mañana


Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...