Ir al contenido principal

BAILOTERA






Andaba yo el otro día con la oreja puesta a la gente que acertaba a pasar cerca de este poyete de papel cuando escuche a un transeúnte decirle a otro: «esto más que una precampaña, cada día que pasa, se parece mas a mira quien baila». Y razón parece que no le faltaba al atinado ciudadano que ponía esa nota a pie de página; más bien página a los pies; de candidatos danzarines y rítmicos políticos que se han dado a hacer el «moongüalquer» por esas teles de dios como si el escaño les fuera en ello. El gran Iceta desembarcó en playa omaha, a lo segunda sesión de discoteque, contorsionándose al ritmo de los Queen, mientras que la vice de Rajoy se ponía en plan «line dance» a los acordes del bijapy o del aquibreiquijart. Es la moda y como la moda no incomoda ya verán ustedes como la cosa se extiende como el virus en The Walking Dead y pronto se nos llenarán plazas, polideportivos y auditorios de mítines en los que la peña coreografiará el tríler de Michael Jackson. Entre golpe de cadera a la derecha, golpe de cadera a la izquierda y golpe de pelvis para el centro se pedirán los sufragios para el día 20 de diciembre. Bailando para no perder el turrón. El de la Navidad y el del resto del año. La papeleta con el twist o la yenka entra. El voto joven vendrá al restregar las nalgas al ritmo electrolatino. Arengas con sabor a reguetón. Yo ya estoy que no quepo en el saquito esperando que nuestros próceres regionales, provinciales y locales se sumen a la conga de Jalisco. Que también empiecen a bailar por platós y calles peatonales mientras reparten folletos y trípticos. Vótame que soy un bailón. Elígeme que la salsa la llevo de serie. Confía en mí que el rock electrificó mi corazón. Se imaginan a Susana Díaz en Canal Sur compitiendo con Juanma Moreno en la ejecución de un pasodoble. Al flequillo de Juan Marín puesto a prueba por la trepidación del hip-hop. A Tersa Rodríguez dándolo todo en el bricdans o a Antonio Maíllo evolucionando por la pista al ritmo del bipbopalula. Estaría divertido y de ver. No digamos si la moda bailonga también se acomoda en Jaén y en sus pueblos. Esas teles municipales y canales de yutube se llenarían de momentos de gloria. Servirían para animarnos a acudir a los mítines para ver a los números uno y unas viniéndose arriba con el remix de David Guetta y Fat Boy Slim de las sintonías de populares, socialistas, ciudadanos y podemitas. Mocasines y pantalones pitillo, chanclas y sneakers, calzones tribales y de micropana, estampados animales y tomijilfiguers, lotusse y nike. Todos esforzándose en la pista electoral. Bailamos por vosotros y por vuestros votos. Sí estaría de ver y estarían de ver. Ahí lo dejo que hoy es fiesta nacional, aunque eso sea algo discutido y discutible, lo de nacional, porque lo de la fiesta lo entiende todo el mundo o ¡¡¡everybody dance!!! que son cuatro días y las encuesta hay que bailarlas para ganarlas. Ya escucho desde este poyete a los elegibles, mano en alto, gritar: ¡SUBIDÓN, SUBIDOOÓN, SUBIDOOOOÓN!

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.