Ir al contenido principal

CABREO



La gente está que trina con lo de la luz. Ahora resulta que nadie sabe lo que cuesta un kilovatio y que nos han ido haciendo un mocho para pasarnos la dolorosa por la cuenta del banco. Da cosica ver al ministro de la Energía intentar explicar el recibo de la luz y caer enredado en un montón de cables conceptúales para explicar lo inexplicable. Que si usted gasta amperios y los trufa con vatios en horas valle, pero sin pasarlos por la potencia contratada, restándoles a los vatios un par de kilos de aceitunas de cornezuelo y dos cañas con su correspondiente tapa usted va a pagar una cosa u otra.
 
Y Soria, que así se apellida el hombre aún siendo canario; pero no de los que trinan; se quedan tan pancho y tan ancho mientras que nos siguen electrocutando con unas facturas disparatadas que parecen escritas en sánscrito y en las que incluyen hasta las tasas de ocupación de vivienda por las familias de cigüeña blanca en las torres de alta tensión. Y luego quieren que la gente les aplaudan con las puñaladas que reciben con el recibo de la luz. Yo, sin lugar a dudas, prefiero que me visite Sandor Clegane, el perro de Juego de Tronos, armado hasta los dientes a que la cartera me deje en el buzón el sobre con el membrete de la compañía eléctrica. Un logotipo que da más susto que el lobo de la familia Stark.
 
El invierno se alarga y no porque vivamos en Invernalia si no porque, a estos precios, poner el radiador o el braserillo sería un autentico suicidio. Ya les digo que la gente está que trina y que este verano van a intentar excretarse encima de los antepasados de los que nos alumbran cuando, con estas tarifas que nos aplican como aplicaba el alicate a los reos Charles Henri Sanson, hijo, nieto y bisnieto de verdugos, los aires empiecen a  chupar kilovatios para dejar el cuarto de estar fresquito. Tan de mala leche nos están poniendo con los sablazos que nos dan, al estilo de los húsares polacos en las guerras del Palatinado, que ni queremos oír ni bailar sevillanas, que nos acalambramos en la primera y en la segunda, a la hora del cruce con la pareja, saltan chispas y  ¡zas! cortocircuito.
 
En mi barrio los niveles de riqueza ya no se miden por el largo del coche que aparcas o por los kilos de gambas que puedas comprar en el hiper. En mi barrio los ricos, los ricos de verdad de verdad, son capaces de poner la lavadora a diario, encender la lámpara buena del salón, la de ocho brazos, y además tiran de secadora al máximo de revoluciones. Hay uno tan rico tan rico que es se permite el lujo de poner en marcha, al mismo tiempo, el lavavajillas mientras pasa la aspiradora. A los del resto de la calle, en lugar de llamarnos muertos de hambre o pobres de pedir, nos dice que somos flojos de diferencial.  Lo dicho que la gente esta que trina y hasta los güevos de que les fundan los plomos

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...