Ir al contenido principal

POLEN Y GRANO


No hay tregua en este Jaén nuestro. Apenas asomas la nariz para respirar un poco cuando llega la primavera y te la llena de polen. Al ahogo de estar sumergido en el pozo del desempleo dentro de poco se le unirán los estornudos de los alérgicos que harán cola en las oficinas del paro. En cuanto acabe la cosecha, si es que las borrascas lo permiten, vuelta a empezar. Alergias y desempleo. Más polen que grano en la economía jienense que a duras penas se mantiene en pie. Es como aquel gato de convento que, de poco que comía, le gritaban los frais ¡zape! y daba con los desnudos costillares en la losas del claustro. Algo debió de romperse por esto lares cuando a las ayudas y a las subvenciones las comenzaron a llamar: estímulos. Dedos administrativos estimulando el clítoris, buscando el punto G o la «petite mort» económica a ver si, con las convulsiones, esto rompe hacia algún sitio y salimos de la charca en la que nos hemos sumido por culpa de unos y de otros. Los mismo unos y los mismos otros que visten de domingo en los días particulares y en los días de fiesta gustan de hacerse fotos enfundados con nikys de piquito y pantalón vaquero para salir el lunes en el periódico y aprovechar el tirón de las fotos de Messi, Ronaldo y Kitoko. Periódicos que surfean las barras de los bares y cafeterías para los clientes madrugadores
— mira lo que dice aquí Manolo que van a terminar este año la autovía a Úbeda
— pero si ese periódico es de hace tres años.
— ¿…?
— es que estoy limpiando el almacén y lo tenía ahí para secar los cristales de las ventanas
Otro parroquiano se une a la conversación y señala:
— pues en el Ideal de hoy dice lo mismo: «este año acabamos la autovía a Úbeda»
— seguro que también dice que van a acabar con el paro ¿verdad?
— pues sí ¿cómo lo has adivinado?
— listo que es uno
Así, entre cortados, con leche y mentaspoleo, vamos hundiéndonos en el limo de las estadísticas. Convirtiéndonos en una especie de territorio palenciano en el que cambiamos el románico por el renacimiento. En el que nunca pasa nada. Ni siquiera es noticia cuando las vías del tren se cortan. Nadie viaja en esos viejos trenes desde que el Sabina cambió la letra del «pongamos que hablo de Madrid». Los ríos se ponen bravos y dejan en ridículo a los titulares que leen los clientes del bar Manolo. Más polen que grano otro año, sea el que sea, más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...