Ir al contenido principal

CABLEADO



Mi mujer acaba de darme dos ultimátum. El primero es que recupere todos los euros que nos han tangao con lo del céntimo sanitario cada vez que íbamos al surtidor y el segundo es que debo limpiar el cajón de abajo del mueble bar de tecnología obsoleta. Como lo de la pasta de la gasolina lo tengo crudo he decidido ponerme manos a la obra con el otro asunto. Y es que después de una década de uso indiscriminado de móviles, pleis portátiles, emepetres, podómetros y pulsómetros el cajón de abajo del mueble bar comienza a parecerse al agujero lleno de serpientes al que empujaron a Indiana Jones.
 
Con toda la precaución del mundo; como un diputado en tiempo de listas electorales; tiro de la cajones y veo, bullendo y retorciéndose a veinte cargadores de teléfono móvil cuya única diferencia es el grosor del conector que se mete en el cuerpo del móvil. Capuletos y Montescos los Nokia y los Alcatel que se siguen llevando a matar en una suerte de esgrima inútil con los pinganillos:
—O me enchufo yo o no se enchufa nadie.
Lo mismo que en la vida real. Como en un ayuntamiento o en una diputación.
 
A los cargadores hay que añadir otro montón de cablecillos de auriculares que me negué a tirar, iluso de mí, pensando en que me hervirían de piezas por si las averías. Les juro que yo no creía que los auriculares podían descomponerse en tantos e infinitos calibres. Así que cuando te compras un nuevo emepetres los auriculares te vienen o muy grandes o muy chicos. Son una plaga. Son conectores locales, provinciales, regionales, nacionales y hasta un jack se me confesó:
—¡Oiga ud, señor mío que yo trabajo de pinganillo en el Senado!
 
Por otro lado surge la bulla entre la tonelada y media de cables con diferentes tipos  de uesebé para poder enchufar los cacharricos al ordenador y poder cargar y descargar las canciones, las foticos y los programas adecuados. Jamás la mente humana ha alcanzado tales cotas de imaginación para poder diseñar infinitos modos de meter una cosa en otra.
—Pero Juan si con lo fácil que es meterla…
   que te cree tu eso… que ya no se si tengo talla miniuesebé, que sí es dos punto cero, que si achatada por los polos, que si de 21 pines, que si micróuesbé, que si largo europeo, que si calibre estándar, que su conexión bus, que si infrarrojos, que si bluetooth… mejor te vistes y nos vamos de cañas
 
En fin en otro cajón de este periódico ustedes sabrán como de duro tiene el núcleo un partido político, que como es posible que, concejales, con sólo dos piernas puedan meter tantas patas. Porque yo seguiré limpiando el cajón de abajo del mueble bar de clavijas, cables, jacks, conectores, cargadores, transformadores, routers, pendrais y demás utillaje electrónico
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...