Ir al contenido principal

TRANVIANDO

Este es El Poyete publicado el viernes por diario Ideal.

Pues esto del tranvía no va a ser fácil de resolver, no. Esto no va de haberse comprado un jersey en el “pulanbir” o en el “esprinfil” que te queda grande de mangas o te tira de la sisa y descambiarlo por otro mejor ajustado o que te devuelvan el dinero ya que la prenda tiene todavía la etiqueta puesta. Lo del tranvía de la capital es un asunto ídem que tiene que poner a trabajar a quien lo hizo y a quien debe hacerlo andar. Lo único no aceptable es que las decenas de millones de euros que costó comiencen a rodar por los raíles de los juzgados esperando un lejano cambio de agujas jurídico. O la cosa se pone a andar, nos guste más o menos; o se pone andar; que la gente no entendería una discusión de conejos, a la sombra de una catenaria, sobre si los vagones son galgos o son podencos mientras se les echan encima la herrumbre y los pantallazos de ¡MALFUNCTION! en las consolas de control.

No, no está la cosa para tirar por el sumidero de la pelea partidaria o presupuestaria los millones que costó el tren y los dos años de obras, molestias, follón y caos circulatorio para que las vías sigan poniéndose mohosas por la falta de rodamiento. Y es que esto del “sistema tranviario” como lo llaman algunos para que parezca aún más sofisticado, se colocó para quedarse y ya no vale un “ahí te quedas con el muerto en tu velatorio” o el “a mi plím yo duermo en pikolin”.

Se pone a prueba la capacidad de gestión de nuestros gobernantes para darle salida al convoy. Por muy chulos que se pongan, como si fueran Kirk Douglas en el último tren a Gun Hill, hay que dejar las cananas en el salón y ponerse de acuerdo en un acorde que no desafine en la música del interés ciudadano.

La situación no admite demora y no hay que dar oportunidad a que los adoradores del ídolo del cobre se cobren sus primeros alambres del chatarrero pirata o que el cernícalo primilla se sienta cómodo apareándose entre las vías.

Al alcalde le gustará más o menos. A la Junta le agradará más o menos. A los jienenses les costará más o menos. Pero a todos les costaría mucho entender que este tranvía sirviera de argumento a un nuevo capitulo de Los Simpsons: “MONORRAIL II”

Comentarios

Lo del tranvía lo comparo con el pobre que se compra un Mercedes con el dinero justo sin pensar que debe mantenerlo.
Para bien o para mal está hecho, y a lo hecho pecho.

Saludos

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...