Ir al contenido principal

INMÓVILIZADO



La cosa está muy mala, mucho. Tanto que a mí ya ni me llaman desde Sudamérica para seducirme con sus cantarines acentos para que cambie de compañía telefónica. Ya las he probado todas y creo que siempre hablé con la misma muchacha de sedosa voz que me prometía el paraíso telefónico a cambio de mi portabilidad (vete tú a saber que será eso) de mí número de “selular”.

Así que la tal Güendy, creo que se llamaba la chica; aunque lo mismo es un seudónimo; ha dejado de llamarme porque en algún ordenador (computadora diría ella con su acento del altiplano) ha aparecido mi ficha con el subárido de cliente “low consumer”… vamos que no mando mensajes, llamo lo juntos y necesario desde el terminal y que el tuenti y el feisbuc me gusta Carmelo desde la red fina con un computadora de sobremesa.

Así que ya no me queda el consuelo de que me desvelen de los dañinos efectos de las siestas para el lóbulo frontal derecho diciéndome con sonido pampero y deje bolivariano: “¡Hola mi nombre es Güendy! ¿Con quien hablo por favor, es usted el titular de la línea? y sigue ametrallando con su plática con olor a los saltos del Iguazú: ¿está usted contento con su compañía señooor?, ¡al final de esta comunicasssión le pedirán que valoren mi atessssión del 1 al 10! …. Eso ya no volverá a pasar. Podré ver la final de la liga de campeones sin que me interrumpa la prorroga o los penaltys llamándose desde el Matto Grosso interesándose por mi gustos sobre el adeseéle.

Soy un “low consumer” es mi estigma. Lo llevo escrito en la frente. Llego a mi banco y no me agasajan con ofertas de yogurteras o préstamos personales a un interesante interés del 25% TAE. Ni siquiera me escriben ya los del Cofidis diciendo que me están esperando 6.000 euros por tan sólo llamar por teléfono… y todo porque Güendy ya no me llama porque la cosa está mala, muy mala.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.