Ir al contenido principal

¡aUPa!


Lo que mola. Lo que marca tendencia, lo “trendy”, lo que está de moda, lo más “in” entre la peña de la gobernanza es aplicar la tijera y el recorte para hacer gala de su capacidad de sacrificio y habilidad para surfear en la ola de austeridad que está empapando a los mismos que se gastan el dinero público a manos llenas en coches, fundaciones, observatorios, seminarios, protocolos, propagandas, estudios, análisis y mil y una secretarías generales con sillones color de vellocino de oro.

Si amigos ese tipo del no me llames José Antonio, llámame Pepe, nos va a subir las gasolinas un céntimo cada litro, por cada bolsa de plástico del PRYCA habrá que acoquinar otros 10 céntimos. Hola soy Pepe el de los recortes y la colleja en el ierrepefe. Pero es que la factura de la luz nos deja a oscuras con otro pellizco en la ingle del 6% y otros dos machacantes en el IVA.

Esto me recuerda a Pedro Delgado subiendo el tourmalet… aunque claro está será mejor que lo llamemos Perico que hay confianza

Comentarios

Armenteros ha dicho que…
Sí que nos lo ponen dificil. ¡Con lo que he sufrido yo viendo subir a Perico el turmalet ese en las calurosas tardes de junio tumbado en el sofá! Al tener que subirlas veremos si no me da un sofocón que me quedo frito. Entiendo tu intención, caro Agudo, de decir que con estas medidas nos quieren "acobardar" o "hacer perder el ánimo" que es lo que significa acoquinar, pero más me parecen que van tus tiros porque nos quieran hacer "pagar o cargar, generalmente de mala gana, con los gastos" que es lo que significa apoquinar.
Un abrazo
sin cortinas ha dicho que…
Hola, por otra parte..
... mientras a los JUBILADOS les han congelado la pensión y la nueva cortina de humo del gobierno se va extendiendo. Ahora, con una versión no oficial, posiblemente no salga en la tv

Video:
http://www.youtube.com/watch?v=bmR_zmjYYs0

Es una nueva versión del vídeo de los actores sobre las víctimas del franquismo y de los republicanos (tuvieron nuestros padres o abuelos un millón de muertos, hace 70años).

JUNTOS PODEMOS lograr que esta versión llegue más lejos que la del odio. José Luis R Zapatero menos cortinas de humo (HOY tenemos casi 5 millones )

QUITA EL SONIDO Y LEE ahora sí, ahora ya no hay bandos ya no hay sentimiento de odio .

Pásalo por la paz. HOY NO HAY GUERRA YA NO HAY BANDOS. Poner el vídeo, quitar la voz y LEER.

Por favor, disolver la cortina de humo, darle difusión en los blog, en tus emails etc. Gracias que tenemos casi 5 millones de parados.
Antonio Agudo ha dicho que…
No te falta razón maese Armenteros en acoquinarme por no apoquinar debidamente en este juego eterno de ordenar sujeto,verbo y predicado. Te debo otra guardian de las palabras

En fin "cortinas" ahí queda tu llamada a ver ese video y estoy de aceurdo en que es necesario un fuerte viento que disipe este humareda que tapa la realidad
Armenteros ha dicho que…
He visto los subtítulos del vídeo y se insiste mucho en el odio y en los dos bandos. Nada más lejos de la realidad. He hablado con muchos familiares de las víctimas del franquismo y en ninguna he visto un ápice de odio. No os preocupéis, la recuperación de la memoria histórica no va a traer una guerra civil. Tranquilos.

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...