Ir al contenido principal

MARTIN FIERRO, TURISTA.

En esto del turismo me imagino al gaucho Martín Fierro cantando una milonga subido a un pino laricio. Pino tatuado en la corteza con el logotipo del gobierno de turno por dónde se le escapa la resina mientras que a la sierra se le escapan los habitantes hartos de que les alambren el futuro diciéndoles que ellos son un endemismo de tan hermosa zona natural.
Rasga la vihuela el gaucho contemplando las estrellas que nos parecen más bellas cuando uno es mas “desgrasiao” y los serranos hacen las maletas en busca de amores levantinos porque las novias que les prometieron hace años son justitas para llenar los hoteles.
Basta echar un vistazo a los padrones para darse cuenta de que los pueblos de la sierra a pesar de tan hermosos paisajes se quedan poco a poco sin paisanaje y los turistas que llegan a buscar el asombro de la naturaleza se siguen asombrando de lo difícil que es llegar a destino con el mono volumen por la falta de señales en las autovías y el exceso de baches en las carreteras secundarias.
Los puñeteros números se empeñan en señalar que el PIB de la provincia apenas se alimenta de las cuentas que pagan los viajeros en hoteles, fondas, posadas y paradores. Los que viven de esto son apenas 1.500, que se preguntan cuándo nos llegará el agosto a estos “carriles de silencio” de aldeas abandonadas y pueblos que agonizan en los que "milonga" Fierro acordándose de la lejana playa donde veranea el Guadalquivir.

Publicado en el semanario Jaen 21 en la sección "Fuego Cruzado"


Comentarios

lojeda ha dicho que…
Tienen verdadero mérito, las personas que se quedan en nuestro pueblos, y además tratan de mejorarlos y crear empresas que los hagan atractivos.
Lo triste es que estos puñeteros gobiernos (el central y en autonómico) disfracen las cifras, nos pinten los "adelantos" como si fueran maravillosos, y a todo esto sin invertir casi ni un euro en ellos, poniéndose la medalla del buen desarrollo rual de nuestros bonitos pueblos y ciudades.
Todo lo que estos pueblos prosperen se debe al esfuerzo de sus habitantes.
Un saludo.
Por cierto, me ha gustado mucho tu comentario en Jaén 21 ¡Fenomenal!
Antonio Agudo ha dicho que…
Gracias por tus comentarios.

Te recomiendo que te hagas con un ejemplar de Carriles de Silencio de Andrés Cárdenas.
Hace mas de 20 años que ya advertía de que la sierra se estaba llenando de pueblos y aldeas fantasmas.

Un abrazo

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...