Ir al contenido principal

CUADERNO DE BITÁCORA


Los émulos del Capitán Kirk ocupan la blogosfera. Cuadernos de bitácora anotan la singladuras de las naves alcaldes y alcaldables.

- Spock coja el tricorder y analice la intención de voto de los venusinos del barrio de nuestra vertical.
Quien no está en la red no puede caer más allá. Quien no aspire al infinito del cargo embarranca en las encuestas y ya no lo cura ni el doctor McCoy… barras y estrellas en el Jaén Internetero: barras de bares, tabernas y cafetines donde los candidatos bitacorean, bloguean a la caza de la esquiva sensación de la seguridad en uno mismo y en su líder.

- no seas klingon y méteme en la lista por la madre que parió a la nebulosa de Andrómeda.

Estrellas que bautizan naves en polígonos industriales a manos llenas.
- tú serás Nostromo y tú, la de más allá: Enterprises.
- Declaro inaugurado el Cuadrante 8 del espacio profundo del desempleo que esta provincia no pude abandonar.
Los émulos de Neo ya no quieren ser como Morfeo. Dejan el sueño y se ponen manos al teclado lenguaraz: tu página web es una hez seca de mandril y se empiezan a dar donde más le duele al disco duro. Anzuelos de software para los pasajeros del convoy de marzo de 2008 que sufren en las minas de las obras de la ciudadela.
Las recalificaciones convierten a planetas agrarios en asteroides vacacionales y en la guerra de los clones se denuncian que siempre ganan los mismos. El problema es que si unos cambian asteroides por cometas los otros cambian galaxias por agujeros negros.
En el universo virtual los candidatos a candidatos bogan en el blog: fecha estelar marzo de 2008. En los espacio puertos los operarios estiban contenedores con carteles y programas a los que hay que ponerles cara. Los líderes liban el hidromiel de la estrategia: si el Alcázar resiste la colonia popular resiste, esa isla en el mar rojo. Por otra parte las fuerzas imperiales arengan por la Purificación. Que el carmen se vea anegado por la marea.
Las tropas del espacio cargan sus armas y se dan de fotones en la entrepierna donde no valen los implantes.
Esto parece Dune. No faltan ni los gusanos de arena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...