Ir al contenido principal

VOTANCIA



Voto pasado no mueve escaños ni tampoco molinos. El agua democrática que sirvió para llenar, más o menos, las urnas de ayer ya se va hoy por el desagüe en busca de la depuradora que la limpie, la filtre y la carbonate activamente para volver a ponerla en uso mañana. El voto como la energía no se destruye, no se evapora ni diluye sino que se transforma y transfigura según humores, amores, errores y horrores percibidos por quienes los depositan o deponen tras el trapaleo de esta larga campaña electiva, el nevertour ending, que a Dylan le daría para un par de canciones y declamaciones.
Hoy que aún se cuentan las últimas papeletas en busca del gol de refilón  o del escaño de churro hay que ponerse a hervir, otra vez, las listas y las candidaturas para el día 26 de mayo que volverá a ser un domingo de primeras comuniones, romerías y votantes. No limpiamos una urna cuando ya tenemos otra por llenar. Se nos va a gastar el voto de tanto usarlo como a la Jurado. Vamos como una ola rumbo a rompernos en una playa llena de guijarros y desacuerdos en lugar de a la arena fina y dorada que nos habían prometido. No hay cocos ni palmeras, sólo jarámagos y cantos rodados,  . Volvemos a toparnos con la cruda realidad de este lunes repleto de madrugones y análisis de los resultados de las elecciones de ayer. Todos sois unos gilipollas menos quienes me habéis votado. Ya veis amigos lectores no todos los votos son iguales para todos, en esta madrugada todos los candidatos daban las gracias a los que los votaron y se olvidaban de los que votaron a otros. Creen que sus papeletas están más legitimadas que las de los adversarios. Todos se creen los buenos de la historia pero hasta el comisario Javert creía a pies juntillas que Valjean era un delincuente y tenía que pagar por ello. Ojalá que no sean miserables y usen los permisos que ayer les dimos en nuestro beneficio y que recuperen el ideal aristotélico del Bien Común.
Hoy como el joven  Hans Castorp me voe paseando por los alrededores de este sanatorio en la Montaña Mágica escuchando los análisis políticos y filosóficos de las elecciones de ayer. Cifras, que a martillazos, intentan meter los candidatos en sus habitaciones para evitar ser desalojados. Entre tanto las enfermeras y las mucamas airean los pabellones para que entre el óxigeno. Abren los ventanales y desempolvan alféizares y balconadas  ajenas a que en la espesura acecha, de nuevo, el áspero encono de unos políticos que no paran de dilapidar el crédito que les dan los ciudadanos.
Respiran a medio pulmón silbando miasmas de una sopa aguada de letras. Pacientes a los que les recetan emigrar a insólitos lugares del mapa para ser candidatos y poder seguir en este juego. En tres semanas votaremos de nuevo y Settembrini seguirá dándonos la barrila sobre qué ungüentos y revoluciones son los más adecuados para el asma que no nos deja respirar entre voto y voto

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...