Ir al contenido principal

SINÓNIMOS



Ando con el Thesaurus entre las manos. El Sopena de sinónimos en dos tomos para que me ayude a vadear este tiempo de verborrea y palabrería fácil que se nos viene encima con el rosario de visitas de gente que se hace la importante para que con nuestros votos les demos la importancia de la que carecen de momento. Un día sí tarde también se suben a los atriles a recordarnos los asuntos que harían y que otros no han hecho. Para ello hinchan el pecho. Se ponen de puntillas, manotean al aire. Se engolan e inflan los buches y empiezan a soltar acusaciones contra los contrarios a los que tildan de meros vocingleros, de vanos voceadores, de inútiles vociferantes, de follones y alborotadores, de escandalosos gritones, de molestos chillones, de ruidosos, aulladores, bramadores, atronadores, gruñidores, berreones, estridentes, quejicas, desaforados, groseros y ordinarios. Esos desde un micrófono. Desde otros altavoces se pronuncian verbos castrados en su conjugación. Son muy cuidadosos para pronunciar sólo el infinitivo para evitar que se estos verbos se vuelvan transitivos y les obliguen a cumplir lo que prometen. Hay que vertebrar, dinamizar, impulsar, analizar, planificar, vehicular, incentivar, apoyar, pulsar, consensuar, aplicar, sinergizar, superar, sobrepasar, mejorar, ascender, avanzar, rebasar, prevalecer, dominar, resaltar, perfeccionar, allanar, derrotar, destacar, remontar, prevalecer.
Verbos huecos. Vocablos hueros. Lenguaje vacío de flexión, inflexión, reflexión, paradigma, apofonía y reciprocación. Palabras que prescinden de las personas, de los números, del tiempo y del modo. Que mangonean el género con el sexo con la voz de un candidato que aspira a ser un corte de audio para la radio, un total para la televisión o el entrecomillado de un titular de periódico.
Cada día nos anegan con esos modos y con esos modales. Declaman promesas cómo quien recita la tabal periódico lo la lista de los reyes godos. Aventan sus intenciones sin indicativos, sin potenciales, sin condicionales, gerundios o imperativos para responder a las necesidades del pueblo, del vulgo, del villanaje, de la patulea, de la gente, de la canalla, de la chusma, de la morralla,  de la muchedumbre de la que discuten subidos a las tarimas y escenarios de jornadas, mesas, seminarios, encuentros, debates y foros que se suceden uno tras otro en presente dubitativo, mientras que los de la calle hacen cola en las oficinas del paro.
Madrugo hoy con el diccionario de sinónimos en la mano a modo de linterna. La travesía de la A-44 sigue a oscuras a su paso por Jaén. Las farolas, fanales, linternas, lámparas, candelas y lampiones que colocaron cuando se termino la obra siguen sin dar luz. Para estas bombillas no hay enchufes. Un claro ejemplo de que la política no siempre sirve para mejorar la vida de las personas o por lo menos para que vean por dónde van cuando entran a Jaén desde el acceso norte

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...