Ir al contenido principal

FLAVIO FERNÁNDEZ Y TITO DOMICIANO



Hace unos años atiné a toparme con el alcalde de Linares, Juan Fernández, en uno de los carriles de la vieja Cástulo. Se bajó de un baqueteado LandRoverSantana (no podría haber sido de otra manera) y estuvimos charlando unos minutos del enorme legado que aún se escondía debajo de las tierras que levantan ese curioso altiplano sobre el Guadalimar. Recuerdo que me dijo que Linares debería ganarse su futuro con el espléndido pasado que atesoran los restos de su rica historia. Ahí todavía andaba Fernández ajeno a lo que le deparaba su futuro y que no iba a ser muy diferente a lo que le ocurrió a Domiciano, el emperador romano al que le dedicaron el mosaico de Los Amores y que caído en desgracia, emperador y templo fueron enterrados por la damnatio memoriae. Es decir que a emperador muerto emperador puesto que se dedicaba a borrar de estelas, templos, epigramas, estatuas, zócalos y demás obra pública el nombre del monarca defenestrado.
A Fernández le está ocurriendo como a Domiciano. Están a punto de acabar con su historia política acusándolo de graves irregularices contables y daños patrimoniales al partido. Todo en un abrir y cerrar de ojos de los patricios socialistas que en las últimas décadas no se dieron cuenta de nada de lo que estaba ocurriendo dentro del palatino partidario. Aunque ya se sabe que las mayorías en las urnas cómo las victorias en las Galias y en Germania ayudan a emborronar la visión y aquellos generales avisados en el campo de batalla suelen ser torpes en las escalinatas senatoriales.
Si no que se lo digan a Miguel Moreno, todavía burgomaestre de la histórica Obulco. Porcuna de pasado imperial y cuyo regidor también conoció a los togados que terminaron por darle matarile bajo la atenta mirada de Júpiter Tonante. Está claro que los generales que son capaces de mandar a las legiones y conseguir el respeto de los legionarios que las conforman suelen convertirse en un peligro para los césares.
Me recuerdan ambos, hoy que este Poyete lo escribo asomado al pretil de la  puerta norte de la mítica ciudad de Cástulo, al noble Cneo Julio Agrícola que domeñó a los levantiscos Caledonios y sometió las tierras, que ahora son Escocia, a los designios imperiales y no dudó en romanizar a los hoscos bretones con una atinada estrategia militar. Sin embargo aquellos éxitos levantaron la mosca de los celos de Domiciano que, tras el regreso triunfal de Agrícola le hizo el vacío de la corte y le bravo general fue olvidado, lejos de la corte, hasta su muerte.
Claro está que a Tito Flavio Domiciano no le fueron mejor las cosas ya que fue asesinado en sus propio dormitorio y su memoria, cómo su cuerpo reducido a cenizas. Lo de si la historia se repite o no lo dejo a consideración de mis lectores que deberían visitar las ruinas de Cástulo donde se esconde el viejo esplendor de estas comarcas hoy tan lejanas para los que toman las decisiones en los palacios

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...