Ir al contenido principal

NADA DE MATUTE




Tan obsoletos como aquella íntima relación entre un bolígrafo bic y una casete. Así están los mensajes de los gobernantes con esta provincia. Bobina. Reboniba. Bobina. Rebobina. Girando en busca del inicio de la otra cara antes de que la cinta haga saltar el autostop. Promesas tan de los ochenta como los vaqueros globo, el flequillo cardado o los discos de Modern Talking. Siguen hablando de conseguir unos objetivos que siguen siendo los mismos de la era del walkman y los castellanos con calcetines blancos. Son como los jipidos que soltaba el Michel Jackson al apretarse la entrepierna o los hipnóticos y bamboleantes paseos de Pamela Anderson mientras vigilaba en la playa. Lo mismo da que da lo mismo. Jaén sigue en su roal necesitando lo mismo desde hace cuarenta años: compromiso. Seguir discutiendo sobre si el video 2000 era mejor que el beta en los tiempos en los que el streaming es imprescindible es estéril como una gasa acofar. Seguir atascados con el Ipod y el bitrate más adecuado para los archivos del emepetrés pone de relieve que seguimos en un estanque, varados entre el limo y las cañas, mientras que el resto del mundo vuela en cuatrogé y tira de espotifai.  Seguimos siendo tan catetos y pacatos que compartimos el enlace del yutube del video de cuando uno de Jaén sale en la tele en programas como «Inmigrantes Empujados por la Falta de Curro» o «Ese es otro de mi pueblo que se tuvo que largar».
Hay más gente de aquí allá afuera que aquí dentro. Nos siguen adormeciendo con baladas de Perales y maratones de coplas y sevillanas televisadas. Es el Gran Hermano para mayores con reparos y averías por la edad. El entretenimiento al alcance de un botón del mando a distancia y la familia a tres horas de coche. Es triste pero todavía seguimos pagando las letras del compacto gründing cuando lo que triunfa en casa es tener acceso al Hachebeo y al Neftlix. Es como si en Jaén el Sabina, todavía, anduviera en su época con Viceversa pisando el acelerador y sin conocer a Chavela Vargas.  Ya les digo, estamos en busca de curro, el de la Expo, porque el otro es como el lince; escaso y en extinción en estas tierras y sierras.  No podemos seguir aceptando que sigan con la cantinela a lo «sayonara baby» o «no problemo» cuando hasta Arnold Swarzeneger hace cine de arte y ensayo. Películas de capital independiente en las que interpreta a un atribulado y achacoso padre de una muerta viviente. Me daría risa si no fuera tan serio que sigue sin ocurrir nada, tan sólo de matute, en esta provincia.  Doña Ana nos debería escribir esa novela

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.