Ir al contenido principal

MISTERIOS




Esta ciudad y esta provincia están cargadas de misterios. Cosas que pasan a diario sin que nadie haya sido capaz de encontrar, todavía, una explicación a estos asuntos que carecen de sentido o de lógica. Misterios que van más allá de las apariciones de las caras en algunos muros de Bélmez de la Moraleda. Sucedidos que superan en maravilla al tacto místico  y mágico de los pulpejos del Santo Manuel o a los curativos soplidos del Santo Custodio sobre el tabaco de liar. Arcanos e insondables asuntos, con los que Murakami sería capaz de hacer otros dos añadidos a 1Q84, y con los que nos topamos a diario. He aquí una lista de ellos:
.-Un parque, en mitad de la ciudad, al que todo el mundo rodea y da de lado en sus paseos. La Victoria siempre está sola en su agujero verde oscuro.
.-cuatro kilómetros de raíles a los que, misteriosamente, les están naciendo por esqueje o por olvido arbustos para tapar las vergüenzas que han dejado al aire.
.-Farolas que se encienden al amanecer y que, con un pequeño roce del céfiro, se dejan caer en la molicie y las revueltas de las circunvalaciones y rotondas. Luces a las que les da miedo la oscuridad y se apagan cuando cae la noche.
.-Fantasmales y moderno edificios, que sin ser terminados, ya disfrutan de espectro propio. Pasillos y sótanos, jamás habitados, que bullen de apariciones con casco de obra y corbata
.-Caminos sellados por entes sobrenaturales que viven en los cajones presupuestarios. Carreteras a ningún parte por las que circulan émulos de Lynch atropellando venados con sus motocultores I+D+I
.-Un inmenso bosque que no te deja ver los millones de árboles mientras el dinero se queda en otras faltriqueras que chorrean aceite como si fueran el pico ganchudo de la lechuza amiga de San Cristóbal.
.-Montes en los que se aparecen extrañas criaturas hablando extraña lenguas ante extraños artefactos. Caravanas de carteles y colorines con las promesas atadas a los parachoques de pavas último modelo
.-Solares vallados que son portales a otras dimensiones. Realidades alternativas en los que lo que parece no es y lo que sí es jamás llega a parecerlo.
.-Ciudades que viven a la espalda de sus montaña. Pueblos con la sombra más larga que la sierra en la que se duermen
.-Hechizos que son capaces, cuanto todo indicaba que ya era imposible, de empeorar el tráfico rodado en la ciudad.
.-Puentes de los que desahuciaron a los troles para no construir nada.
.-Burgomaestres eternos que sobreviven a sus pueblos y a sus paisanos.


Misterios en los que han naufragado los mejores expertos en estos oscuros asuntos, desde Shaggy y Scooby Doo a Jiménez del Oso, Iker Jiménez o Erich von Daninken. Asuntos de los que sólo se habla en susurros, cruzando los dedos y agarrando fuerte una higa por si acaso anda cerca el Padre Canillas armado con el cartón del paro

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...