Ir al contenido principal

EN PENUMBRA


Una cosa es que la diosa de la Justicia tenga que ser ciega y otra muy distinta que sus ayudantes no vean tres en un burro, sobre todo si el burro acaba de ser robado y los tres jinetes que lo cabalgan son los presuntos cuatreros.  Viene esto que les escribo a cuento de lo que dicen los sindicalistas, del CSIF para más señas, sobre las luces que hay en las dependencias judiciales. Son pocas, escasas y flojas en potencia. Tanto es así que, de los 26 puestos de trabajo que han medido los que saben de la cosa, tan sólo en uno se ve bien. En el resto los «lux» (que nada tienen que ve con el mítico jabón de las estrellas que le dejaba la cacha reluciente a la Raquel Welch) están muy por debajo de los mínimos necesarios para ver, aunque sea, la parte más sobresaliente del burro anteriormente citado y que no necesariamente tiene por que coincidir con la punta de las orejas.

Tal es la penumbra, aseguran, que muchos funcionarios de Justicia se están quedando como la ídem. Así que más vale que instalen algunos velones o tocones de cirios, de los que sobraron en la celebración de la Pascua, para que el probo trabajador de la administración de Justifica no se confunda; con la tiniebla; al pulsar la tecla del «enter» con la «del». Que no es lo mismo entrar que salir de la trena.

— ¿Y me dice usted que soy libre? Pero si acabo de entrar hace tres minutos
—A mi que me registren. En la pantalla del ordenador dice que su condena ya ha terminado. Así que no me entretengan que se me hace cola en la garita

—…
Para impartir Justicia hay que ver bien. Hay que ver muy bien lo que pone en el documento del Word que se manda a la impresora. Si es necesario poner unos cuantos «leds» (que son muy sostenibles y que dan para un par de fotos con el consejero de turno dándole a la perilla del flexo nuevo) pues que los coloquen para evitar que manden las citaciones del juez a domicilios equivocados.

—Buenas que traigo una citación judicial para el Sr, Peláez
—Ya, pero aquí no vive ese tal Peláez, y además esto un cajero «abandonao» de Caja Madrid
—¿No será usted el sr., Peláez que se quiere escaquear no?
—Que va yo me llamo Mauricio y vivo en la calle desde que la prima de riesgo se puso al rojo vivo
—Bueno pues si ve usted al sr. Peláez le dice que lo estamos buscando para que firme lo de la herencia
—¿No le valdría yo? de todas maneras dicen que el «juzjao» están a media luz y ya se sabe que casi de noche todos los gatos pueden ser un Peláez. Así «usté»  no da mas vueltas y me hace un favor que aquí van a poner una franquicia de yogures congelados y mañana me desahucian de los cartones
—Hombre no se preocupe que al final todo no es tan oscuro y ya se ve la luz al final del túnel. Lo dice mi compañero de oficina cada vez que mira por la ventana.
— Yo lo veo negro, negro
—Pero hombre de Dios con la de luz que le entra a usted por el escaparate, ya quisiéramos nosotros todo estos «lux» de los que usted disfruta. Y recuerde si ve al sr. Peláez le dice que tiene una cita pendiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...