Ir al contenido principal

LA COMARCA


Jaén es como la comarca de la Tierra Media. Está llena de «hobbits»  felices de haberse conocido y felices de cultivar la tierra y de dar felicidad al resto del mundo conocido con su esencia de olivo. Aceite de oliva y virgen y extra. Un bálsamo de fierabrás capaz de curar las heridas de orco, capaz de evitar que el moho crezca en las dagas, picas y añagazas. Un elixir que añade sortilegios élficos a las comidas que se sirven en su mesa. Jaén, una comarca con sus bosques viejos y negras arboledas de sombra donde anidan rapaces y dan frescor musgosos pastores de árboles que aún miman a unos pocos lobos y a los huidizos linces. Jaén es tierra periférica alejada de las batallas por el poder. Rodeada de montaraces que de cuando en cuando, se acercan por estos lares a comprobar que todo está bien. Que todo sigue igual. Que todo está como tiene que estar. Calmado. Tranquilo. Plácido. Quieto. Sosegado. Adormecido, casi estancado

Ganapiés, Ciñatiesas, Brandigamos, Tuks, Sacovillas y Bolsones son familias destacadas de estas tierras que suelen ser visitadas por algunos poderosos magos que vienen desde muy lejos a venderles, a cambio de su apoyo en concilios y reuniones, chispeantes artificios sobre carreteras, raíles y puentes que nunca terminan de hacerse salvo en los papeles enrollados que se guardan en los cajones de la casa del burgomaestre. Cenas. Desayunos y meriendas son copiosas y la música y el baile ayuda a pasar los días en la comarca ajenos a la oscuridad que se levanta mas allá de los muros pétreos que se alzan en el norte. Angostos desfiladeros por los que asoman los hocicos y las miradas torvas de las monturas de los jinetes negros. Sombrías presencias que acaban con fábricas, talleres y obradores dejando paralizados, en mitad de la campiña, a los «hobbits» trabajadores. Se llevan a los jóvenes a trajinar en los ingenios de las torres de ciudades lejanas. Se llevan la alegría de los padres. Les roban el futuro de la Comarca.


Los magos siguen pidiendo calma y tranquilidad entre volutas de humo y fragor de cubiertos y copas. Aseguran que no pasa nada. Que son todo leyendas. Que la Comarca con su aceite, con sus bosques y con su caza es capaz de proteger su presente y su futuro. Que no hagan caso a rumores malintencionados. Que no pasa nada. Que no se necesitan héroes. Que lo del anillo único son bobadas. Que no hay que salir de la madriguera. Que se vive muy bien en la Comarca

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...