Ir al contenido principal

PATRIMONIO




Pues va a ser que no. Mejor una retirada a tiempo que un ¡zas en toda la boca!. Hacer mutis por el foro lamerse las heridas y recomponer lo que haya que recomponer para comenzar de nuevo. No hay prisa, la Catedral de Jaén lleva ahí más de 250 años y llevársela hasta las ardientes arenas de Doha sin salacot ni cantimplora podría ser una aventura con final infeliz. Lo de patrimonio de la humanidad tendrá que esperar a tenor de los informes técnicos que han puesto de manifiesto que la realidad también  existe fuera de los límites de la provincia. No bastan sólo titulares y declaraciones bienintencionadas de políticos locales. La decisión está en otras esferas y la catedral no debe tener prisa para navegar en el proceloso mar del papeleo y la burocracia. No ha mucho que atinó pasar por la Plaza de Santa María, contratado por los regidores capitalinos, un experto y doctor en Arquitectura, mexicano y ex miembro de la UNESCO, Francisco Javier «Pancho» López Morales. 228.000 euros de vellón costó su informe que, dijeron, sería el pasaporte para la inclusión del monumento en el catálogo de sitios a salvaguardar para el disfrute de los humanos. Al final otro informe lo ha tumbado y ha puesto en un brete esa operación de imagen a la que se subieron raudos y veloces los barandas de la provincia engalanando balcones y ventanas. Entre tanto los tejados del templo siguen a la espera de que les taponen las goteras que el tiempo y el clima le han ido abriendo en las bóvedas. Las higueras medran por entre cornisas y salientes mientras que abajo los micrófonos recogían declaraciones de varios ministros, consejeros, presidentes, alcaldes, concejales y subsecretarios diciendo que de hoy no pasaba destinar el presupuesto necesario para la limpieza y mantenimiento del templo catedralicio. Las carcajadas de los cernícalos primilla se enredaban entre las torres y el buen humor les hacía aparearse ante la envidiosa mirada de los grajas que ya están curadas de espantos y promesas incumplidas.
La Catedral de Jaén ya es patrimonio de todos. Vandelvira no se presenta a las elecciones. Tampoco el ICOMOS es un partido político y su decisión fue desaconsejar que el expediente de Úbeda y Baeza se abriera para acoger al templo jienense. Jugar en corto, que es lo que hacen muchos y a menudo, les impide ver que el campo de juego es mucho más grande de lo que se piensan los que portan las anteojeras. La falta de ángulo de visión, esa que le sobró al maestro Vandelvira para dar armonía al interior de la impresionante sacristía, se puede corregir y como dijo el deán de la Catedral : «una retirada a tiempo puede ser una victoria. No hay prisa». claro que para entonces muchos ya no estén los carteles electorales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.