Ir al contenido principal

RELÁJESE. DOLERÁ MENOS



Se ha ido el greñudo 2013 con la larga pelambrera del desempleo enmarañando su recuerdo en el calendario. Nos dijo adiós deseando «venturosos y prósperos brotes verdes». Se largó vareado por los aceituneros que encontraron tajo y un respiro laboral que ha sido trasvase de un sitio a otro. Que dure. Y que dura tiene la cara del año viejo que hace mutis por el foro musitando: «el que venga atrás que arreé».

El que ha venido no es otro que 2014 que ya se está quejando de la herencia recibida. Más vale pronto que tarde. Esto de los cambios de año se parece cada vez más a la reacción de quienes nos gobiernan. La culpa siempre es del que estaba aquí. El que se fue lo dejó todo manga por hombro. Menudo corte de la primera nos estamos llevando los ciudadanos ante la falta de arrime de lo segundo. Vivimos en mitad de una «ciclo génesis explosiva» de desempleo masivo. Llueven parados en las estadísticas y desaparecen miles de jóvenes de los censos de nuestros pueblos. Hasta los Reyes Magos se quejaron de que cada vez les escriben menos. Ni siquiera un emilio, un guasap o un emoticono de cortesía y consuelo.

Así las cosas ya hay quien dice que habrá que ir dando de sí a los esfínteres por lo que nos pueda venir por detrás. Los que nos gobiernan dicen: relájense, lo que queda será más suave. Relajado duele menos. Déjese hacer amigo que será por su bien y amárrense a su macho o a su hembra que vamos a tener que seguir pagando gasolinas que no quemamos y bombillas que nunca fundiremos. Crecerán los impuestos sobre la vaselina y restos de cremas suavizantes. Hay que distribuir la pomada para que otros se distribuyan la riqueza. Se trata de una urticaria impositiva que nos marca la piel con la dermatitis atópica. Un tratamiento kennedyano: no te preguntes qué es lo que puedes hacer por tu país. Menos retórica y apoquina el IRPF


En cuanto a este Jaén nuestro, reencontrados lectores, las cosas siguen igual y encaramos la guerra del 14. Será la enésima batalla entre administraciones para que nadie tome la ciudad de la Justicia, la Sanitaria o el museo de Arte Ibero. Conflicto en el que no hará falta bombardear las vías de comunicación de la provincia para cortarle el suministro al enemigo. Primero habría que ponerlas en el mapa y las reprogramaciones, los replazos, los reasignamientos de fondos y otros sinónimos del «no hay un duro» lo impiden. En cuanto al tranvía no diremos ni mú que lo mismo se convierte en zona de pastos. Eso al menos ya sería un brote de color verde. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...