Ir al contenido principal

SER DE JAÉN


Ser de Jaén es cobrar a cosecha vencida y dejar fiado en el almacén del abono hasta que la cooperativa te pague la aceituna del año. Ser de Jaén significa esperar hasta que venga la subvención de la PAC para poder para cambiar la vieja nevera por un frigorífico con etiqueta triple A. Ser de Jaén no es otra cosa que marcar la jota como nadie y colocar; como Messi hace con el balón, el sujeto con su verbo y con su predicado. Al ser de Jaén seguro que uno tiene hermanos, tíos, primos y demás familia que se tuvieron que ir otros lugares a buscarse la vida. Gente de Jaén que se fue y que vuelve de estío en estío a airear la casa del pueblo y cobrar las rentas al aparcero del olivarillo del abuelo.

Ser de Jaén es tener un cuñado que se fue a la Guardía Civil o a los hoteles de la costa. Ser de Jaén es estar acostumbrado a que las obras públicas se eternicen en los despachos y leer carteles caducados de proyectos que nunca llegaron a ser. Ser de Jaén es viajar a Valencia dando una vuelta de mil pares de narices y ver crecer la grama y los jaramagos en el replanteo de la A-32. Ser de Jaén es haber escuchado las historias de cuando los trenes no eran asuntos de canciones de Sabina. Ser de Jaén es tener la paciencia de ver como se enroscan en el paso del tiempo lo de la presa del Río Eliche, el encauzamiento de los Puentes o la sombra del museo de Arte Ibérico.

Para ser auténticamente de Jaén tienes que haber cobrado una vez al menos el paro o el PER y dar así que hablar a los de fuera de la región. Para ser de Jaén hay que haberse tomado unos cuantos biscúteres del Alcázar y tapearse los barrios de sus 97 ciudades con sus aceras llenas de tabernas y bares. Para ser de Jaén hay que tener calma y sangre fría para no levantarse como el Michael Douglas en “Un día de Furia” y arrancar el motosierro y decir hasta aquí hemos llegado con las subidas de la luz, del gasoil, del gas, de la contribución, del sello del coche, del ierrepeefe, del copago del Efferalgan, del Sintron y de las comisiones del banco y la caja de ahorros que nos parió.

Ser de Jaén es asomarse al vacío desde el Yelmo, desde el Almadén o desde el agujero por el que se han ido 120 millones de euros del tranvía y no tener vértigo. Ser de Jaén es estar jodido como una Jota Mayúscula.

Comentarios

vagamundos ha dicho que…
Más alto no sé... pero claro, claro, claro...
Me temo que predicas en el desierto. El totalitarismo socializante inoculado en nuestra provincia tras casi estos 40 años de democracia, es así. Jaén ha perdiso de forma definitiva el tren de la modernidad. cada días más rancia, más vieja, más casposas, más tópica... una verdadera lástima... pero dime quién te gobierna y te diré de lo que careces: ¡dignidad!
Antonio Agudo ha dicho que…
Pues eso es lo que no hay que perder nunca la dignidad, es lo que nos hace hombres, ciudadanos, gente

Entradas populares de este blog

La ITI es un “Macguffin”

Desde hace unos meses que andan los actores políticos de aquí para allá y de allá para aquí dándole vueltas a los millones de la Inversión Territorial Integrada, la celebérrima ITI, y en qué se los van a gastar. Una día sí y otro también los papeles y los micrófono recogen las declaraciones de los artistas protagónicos, secundarios y hasta de los extras que están para hacer bulto y ruido en la escena, sobre el destino de los más de 400 millones que van a llegar a esta provincia tan ajena a las alegrías presupuestarias y tan huérfana de cariño administrativo. Qué si una carretera, que si un polideportivo, que si una rotonda, que si una plazoleta, que si un teatrico, que si una piscineja, que si tal que si para cual y para lo de más allá. Así llevan semanas amasando la ITI y sus dineros de comarca en comarca y de casa consistorial a casa consistorial prometiendo que la lluvia, de millones, está al caer y que habrá que ir comprándose cubos, barreños, damajuanas, orzas,   tazones...

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

DIARIO DE UN CONFINADO II

A lo largo de las últimas semanas se está produciendo un fenómeno curioso. Basta con poner atención para percibir el latido vital de nuestros pueblos y ciudades. Abran sus balcones y ventanas y oirán lo que siempre pasaba y que no percibíamos. El encierro al que estamos sometidos los ciudadanos y a la parálisis obligada de sus herramientas y mecanismos está sacando al primer plano todos los ruidos que quedaban sepultados por la cacofónica actividad de nuestras rutinas diarias. El trino de los pájaros es una de las voces principales y las conversaciones de nuestros vecinos, con un poco de atención, se vuelven inteligibles y nos damos que las nuestras también pueden ser oídos por el resto de nuestro barrio. El silencio de los primeros días de confinamiento nos había atronado los oídos y estos, poco a poco, van sacándoles los matices a esa irreal banda sonora que por primera vez escuchamos. Estamos en momentos de muchas primeras veces. Estamos estrenando sensaciones que teníamos aga...