Ir al contenido principal

ÁREA DE ATASCOS

Se despertó la ciudad de Jaén con la resaca que arrastran las grandes ciudades algunos fines de semana. Abrió los ojos la capital con la legaña y el zumbido cabezón de lo que pudo ser y no fue por aquello de que las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran.
Y digo que Jaén se despertó con dolor de cintura, de tibia y peroné por aquello de los dos goles; en contra; que la han privado del rincón futbolero en la segunda división y del disfrute del graderío. O sea que añadimos la decepción deportiva a la historia del Real Jaén que acarició la gloria y se le escapÓ corriendo con las botas de los castellonenses del Villarreal.

A todo esto ya nos podemos sentir orgullosos porque Jaén ha entrado en la modernidad urbana, siempre y cuando se entiende esa modernidad en kilométrico atasco y enredo circulatorio generado por las prisas de unos gobernantes que anduvieron tocando el caramillo en la floresta durante muchos años y ahora las obras se les vuelven huéspedes con las prisas presos de unas fechas y un calendario electoral que se les viene encima.

Entrar a Jaén en coche es un autentico calvario, ojalá ayer en la Victoria hubieran puesto en la defensa al concejal de urbanismo, seguro que el Villarreal ni hubiera olido puerta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAGANÉ ESTREÑIDO

En Cataluña dicen que van a cambiar la Navidad por la fiesta de invierno y la Semana Santa por la fiesta de la primavera. Una consejo del Consejo Escolar de la región. Es decir que el popular "caganer" se quedará sin sitio para hacer sus deposiciones ya que en la fiesta de invierno no caben tampoco los belenes. La verdad es que cada día que amanece el número de tontos crece y no paran de buscar agujeros para meter la pata por decreto. Por el momento en los colegios de Jaén está permitido que los chavales se deseen felices Pascuas, pero si la ola catalana prospera de dificil manera se podrá casar ideologicamente la imagen de la alcaldesa socialista entregando, arrobada, su bastón de mando a la imagen de Nuestro Padre Jesús con esta mania de sustituir el crucifijo por una foto del presidente autonómico o a los reyes magos por un vejete con sobrepeso vestido de terciopelo rojo.

METER LA PATA HASTA EL CORVEJÓN

Lo de meter la pata hasta el corvejón es algo innato en el ser humano desde la mas remota antigüedad. De hecho si los animales tuvieran esa capacidad, que no la tiene todavía, dirían hemos metido la pierna.Quizás la primera gran metedura de pata de la historia fue la del “hombre antecesor” mientras caminaba por la sierra de Atapuerca, con tan mala fortuna que a meter la pata en la sima de los huesoso y o volvió a salir de allí hasta un millón de años después.Metió la pata también, Viriato, al elegir a sus colegas de farra guerrillera o al pagarles un sueldo tan esmirriado que en cuanto vieron brillar el oro romano tomaron las de VilladiegoY es que todos metemos la pata pero lo peor es que quede escrita en la historia por los siglos de los siglos y lo que era algo articular pasa al dominio público para que se publiquen libros y se hagan chascarrillos.Otro gallo le hubiera cantado a Dupont, mucho menos el de la cárcel de aquel castillo, si no hubiera metido la pata en Bailén, donde Casta...

LEMAGRAMA

El lenguaje administrativo está encantado de conocerse. Sigue reproduciéndose en términos políticamente correctos que, en algunas ocasiones, remiten al universo de los Primigenios de H.P: Lovecraft. Aquí tienen un ejemplo con la coordinadora de políticas migratorias de la Junta en Jaén, María Dolores Jiménez.